Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA |
campo de control de longitud fija |
06478nam a22001937a 4500 |
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros) |
ISBN |
9501409775 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
AR-PrLER |
Idioma de catalogación |
spa |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190611b ||||| |||| 00| 0 spa d |
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL |
Número de Clasificación Decimal Universal |
347.45/.47 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL |
Autor Personal |
Games, Luis María Fernando |
Término indicativo de función |
autor |
245 ## - TÍTULO |
Título |
Fideicomiso y concurso : |
Subtítulo y título paralelo |
introducción a un tema complejo y problemático / |
Mención de responsabilidad |
Luis María Fernando Games y Gustavo Américo Esparza. -- |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. |
Depalma, |
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. |
1997. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión (Número de Páginas) |
xix, 189 p. ; |
Dimensiones |
23 cm. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido formateado |
ÍNDICE: Cap. I. Presentación general de la ley 24.441. Luces y sombras desde la perspectiva concursal: 1. Introducción. 2. La ley 24.441, de financiamiento de la vivienda y la construcción. 3. Las fuentes de la ley. 4. Análisis esquemático del título I de la ley 24.441. 5. Panorama de los textos legales del título I de la ley 24.441. 6. Observaciones al ordenamiento a partir de la problemática concursal. 7. Cuestiones a tener en cuenta - Cap. II. Ubicación del fideicomiso en la teoría general del negocio jurídico. Las implicancias concursales del instituto: 1. Introducción. 2. El fideicomiso como negocio fiduciario. 3. Tratamiento general del negocio fiduciario. 4. Distinción entre negocios fiduciarios y los negocios simulados e indirectos. Breve tratamiento de la cuestión. 5. Caracteres del negocio o contrato fiduciario. Caracteres generales y caracteres particulares. 6. Fines para los cuales se recurre al negocio fiduciario. 7. El negocio fiduciario en la legislación positiva argentina. Primera aproximación. 8. La ley 24.441. El negocio fiduciario o fideicomiso allí regulado. 9. El negocio fiduciario ante el concurso. 10. El negocio fiduciario o fideicomiso y las implicancias concursales a tener en cuenta - Cap. III. Tratamiento del patrimonio separado creado por la ley 24.441. Las implicancias concursales del instituto: 1. Introducción. 2. El texto legal. Antecedentes. 3. Relación entre el patrimonio como instituto y el conjunto de bienes que forman el fideicomiso. Breve noticia del derecho romano. 4. La cuestión en nuestro derecho. Primera aproximación. 5. Patrimonios separados o especiales o de afectación según los autores. El caso del art. 14, L. F. , según nuestra opinión. 6. La ley de Concursos y Quiebras. Los patrimonios especiales en relación a ella - Cap. IV. Alternativas concursales del fiduciante, fiduciario y beneficiario: 1. Introducción. 2. El fideicomiso sin legislación específica y la ley 19.551, de Concursos y Quiebras. 3. E fideicomiso enla ley 24.441 y la ley de Concursos y Quiebras 24.522. 4. ¿Verificación o incidente?. 5. El proyecto de unificación civil y comercial de 1987 . Cap. V. El fideicomiso como propuesta de acuerdo: 1. Introducción. 2. Tratamiento de la cuestión bajo la ley 19.551. 3. La propuesta de acuerdo bajo la ley 24.522. Otras instituciones relacionadas al tema (categorización y subordinación de créditos). Propuestas diferenciadas. 4. El fideicomiso como propuesta de acuerdo. Fundamentos de viabilidad. 5. Algunas ventajas que el fideicomiso presenta como propuesta de acuerdo. 6. El fideicomiso en el caso del supuesto especial del art. 48, L. C. y Q. 7. El síndico. Diversos aspectos relacionados al tema. 8. El comité de acreedores. 9. Comentario final - Cap. VI. El fideicomiso como forma de realización de los bienes en la quiebra. El fideicomiso como forma de continuación de la explotación de la empresa: 1. Introducción. 2. El fideicomiso como forma de realización de los bienes en la quiebra. El marco normativo concursal. Viabilidad legal de utilización de esta forma. Fundamentación. 3. El fideicomiso como forma de continuación de administración de empresa - Cap. VII. Constitución de fideicomiso e ineficacia concursal: 1. Introducción. 2. La doctrina ante el tema. Diversos autores que se ocuparon de la cuestión. 3. Tratamiento particularizado de la problemática de la ineficacia concursal. 4. La ineficacia en la quiebra del fiduciante. 5. La ineficacia y revocatoria en la quiebra del fiduciario. 6. La ineficacia y revocatoria en la quiebra del beneficiario - Cap. VIII: Los acuerdos y los terceros frente a la constitución de un fideicomiso. Acción de fraude. Acciones ordinarias mediando un proceso concursal. Los grandes lineamientos de una compleja problemática: 1. Introducción. 2. La ley 24.441. Primera aproximación al tema. 3. La acción de fraude prevista en el art. 15, L. F y la opinión de los autores. 4. La acción de fraude contemplada en el art. 15, L. F, según los autores de la obra. 5. La acción de fraude o pauliana en los términos del Código Civil. Primera aproximación. Requisitos. 6. Posibilidad de ejercicio de otras acciones. Panorama general - Cap. IX. Tratamiento particularizado del art. 16, L. F. Temas y problemas que plantea. Aspectos concursales: 1. Introducción. 2. El art. 16 de la ley de fideicomiso. Fuentes y fundamentos. 3. La doctrina ante el nuevo artículo. 4. El art. 16, L. F. Diversas cuestiones - Cap. X. Tratamiento particularizado de los arts. 23 y 24, L. F. Temas y problemas que plantea. Aspectos concursales: 1. Introducción. 2. Los arts. 23 y 24 de la ley de fideicomiso. Fuentes y fundamentos. 3. La doctrina ante los nuevos artículos. 4. Hacia una nueva concepción en materia concursal. El voluntarismo y las nuevas formas de regulación del tema. 5. Los arts. 23 y 24 L. F. Algunas cuestiones. 6. Un aspecto en común y un hilo unificador. Doble fundamentación. Breve introducción. 7. La asamblea de tenedores. Las alternativas. Cuestiones a considerar. 8. La insuficiencia de los bienes del patrimonio fideicomitido y el concurso preventivo o la quiebra del patrimonio - Cap. IX. El fideicomiso como alternativa anteconcursal: 1. Introducción. 2. El fideicomiso y el acuerdo preventivo extrajudicial. 3. Insuficiencia de bienes en el fideicomiso (común y financiero) y acuerdo preventivo extrajudicial. 4. La utilización del fideicomiso reestructurando entidades del sector bancario y financiero. 5. Algo más sobre los fondos fiduciarios y el patrimonio de exclusión. 6. La ley 11.867. Algunas particularidades a tener en cuenta. p. xi-xix. |
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO |
Término no Controlado |
DERECHO ARGENTINO - DERECHO INTERNACIONAL - LEY DE CONCURSOS - PATRIMONIO - CONCURSO PREVENTIVO - BIENES - ACTOS JURÍDICOS - DERECHO SUCESORIO - PREVISIÓN CONTRACTUAL |
700 ## - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL |
Nombre de Persona |
Esparza, Gustavo Américo |
Término de relación |
autor |
700 ## - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL |
Nombre de Persona |
Otaegui, Julio César |
Término de relación |
pról. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Tipo de Ítem |
Libro |