Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02264nam a22001697a 4500 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
AR-PrLER |
Idioma de catalogación |
spa |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190604b ||||| |||| 00| 0 spa d |
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL |
Número de Clasificación Decimal Universal |
353 |
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE DE AUTOR CORPORATIVO |
Nombre de la institución o jurisdicción como entrada principal |
Ministerio Público de la Defensa. |
Unidad subordinada |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
245 ## - TÍTULO |
Título |
Anuario de derechos económicos, sociales y culturales en la CABA 2015 : |
Subtítulo y título paralelo |
pobreza, salud, educación, vivienda / |
Mención de responsabilidad |
Ministerio Público de la Defensa. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. |
Ministerio Público de la Defensa , |
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. |
2016. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión (Número de Páginas) |
237 p., |
Otros detalles físicos |
il. ; |
Dimensiones |
25 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota General |
Defensor General / Dr. Horacio Corti. - Secretario General de Planificación / Dr. Francisco Miguel Talento. - Directora de Investigación / Lic. Gabriel Suban. Dra. María Elia Capella. Lic. Guillermo Zangrossi. Cpn. Fernando Pedreira. María Justina Reyna de Allende. - Con la asesoría de / Dr. Israel Pedro Galin. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido formateado |
Índice: Presentación.Introducción. Cap. 1: Pobreza, Desigualdad y Segregación. I. Introducción. II. Marco normativo. III. Pobreza, desigualdad y segregación territorial. IV. Pobreza y vulnerabilidad social. V. Pobreza y desigualdad. VI. Pobreza e indigencia. Serie histórica. VII. Políticas públicas: asignación presupuestaria y ejecución. VIII. Programas de transferencia de ingresos locales y federales. IX. Conclusiones. - Cap. 2: Derecho a la vivienda. I. Introducción. II. Marco normativo. III. El déficit habitacional en la CABA. IV. La complejidad del déficit habitacional y sus consecuencias. V. Políticas públicas de vivienda. VI. Conclusiones. - Cap. 3: Derecho a la Salud. I. Introducción. II. La salud como derecho. III. Mortalidad infantil en la CABA: un indicador testigo. IV. Salud ambiental. V. El sistema de salud (art. 21.1 CCABA) y la Ley Nº 153. VI. El presupuesto de salud. VII. Programas sanitarios. VIII. Conclusiones. - Cap. 4: Derecho a la Educación. I. Introducción. II. El sistema educativo: educación pública y privada. IV. La falta de vacantes. V. Desigualdad y segregación territorial. VI. Las asignaciones presupuestarias. Su regresividad. VII. Conclusión. - Conclusiones Generales. |
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO |
Término no Controlado |
ANUARIO - DERECHOS ECONÓMICOS -SOCIALES - CULTURALES - CABA - 2015. - POBREZA - SALUD - EDUCACIÓN - VIVIENDA. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Tipo de Ítem |
Libro |