Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA |
campo de control de longitud fija |
08332nam a22001457a 4500 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
AR-PrLER |
Idioma de catalogación |
spa |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL |
campo de control de longitud fija |
190321b ||||| |||| 00| 0 spa d |
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL |
Número de Clasificación Decimal Universal |
081 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL |
Autor Personal |
Alberdi, Juan Bautista |
Término indicativo de función |
autor |
245 ## - TÍTULO |
Título |
Obras completas de J. B. Alberdi . |
Número de la parte/sección |
Tomo VII / |
Mención de responsabilidad |
Juan Bautista Alberdi. -- |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. |
"La Tribuna Nacional", |
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. |
1887. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión (Número de Páginas) |
399 p. ; |
Dimensiones |
25 cm. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido formateado |
ÍNDICE DEL TOMO VII: La apertura del Amazonas y la clausura de sus afluentes. Las dos guerras del Plata y su filiación en 1867. Dos políticas en candidatura. Los dos sistemas en candidaturas. Reformas de la Constitución de la situación. La capital de la República. Poderes del Congreso disminuidos por la reforma. La unión sirviendo de máscara a la división organizada por la Constitución de 1860. Actitud representativa de Buenos Aires ante el Gobierno nacional de 1853. La actual situación de sus horrores, son resultado de la Constitución reformada de 1860. La cuestión electoral y su s sentido reaccionario en favor de la paz. Candidaturas del statu quo. Mientras exista la Constitución reformada, todos los presidentes gobernarán como Mitre, por guerras y alianzas extranjeras. Mientras exista la Constitución reformada, la paz interior de la República Argentina será imposible. Los partidos argentinos en sus relaciones con los intereses del comercio extranjero en la cuestión electoral. Sofisma capaz de extraviar la diplomacia extranjera en el Plata. La cuestión electoral en sus relaciones con Chile, Bolivia, el Paraguay y la Banda Oriental. La cuestión electoral en sus relaciones con la guerra del Paraguay y la alianza del Brasil. Proyecto de Código Civil para la República Argentina. Del Código en sus relaciones con el motivo que determina su sanción. Del Código en sus relaciones con el espíritu que ha presidido a su composición. El Código en sus relaciones con el método que ha presidido en su composición. El Código y el plan seguido para su composición. El Código en sus relaciones con las fuentes, modelos y autoridades que han guiados al autor en su composición. El Código Civil en sus relaciones con el sistema de gobierno de la República Argentina. El Código en sus relaciones con las necesidades económicas de la República Argentina. El Código considerado en sus relaciones con el modo de ser geográfico del país argentino. El Código en sus relaciones con el carácter y costumbres de los argentinos. Del Código en sus relaciones con el momento político de su composición y sanción. Conclusión y consejo. Palabras de un ausente en que explica a sus amigos del Plata los motivos de su alejamiento. Patriotas para quienes el patriotismo de otros, es crimen de lesa patria. Casos en que la ausencia es patriotismo. Por qué el autor dejó su país. La libertad de su país a ocupado la ausencia del autor. La alianza y la guerra. La traición. La traición según los caudillos y según los patriotas. El honor nacional. El crimen de la guerra no excluye la gloria del soldado. Civilización y barbarie. El patriotismo y no el crimen es el obstáculo de los caudillos. Barbarie letrada. Lo que era Facundo Quiroga. La candidatura oficial de una revolución. Influjo de una biografía en el biógrafo. El Facundo traducido en gobierno. Errores históricos y económicos del autor del Facundo. En qué sentido las campañas argentinas representan la civilización del Plata. La civilización moderna es la seguridad. La integridad es la barbarie. Las instituciones copiadas del daguerrotipo. Hay casos que oponerse al gobierno es defender la autoridad. Peregrinación de luz del día o viaje y aventuras de la verdad en el nuevo mundo -- Parte primera: Quién es Luz del Día. Luz del Día en Sud-América. Encuentro del Luz del Día en Tartufo. Tartufo y Luz del Día. Condición de la Verdad en Sud-América. Confesiones de Tartufo. Gabinete industrial de Tartufo. Sigue el examen. La mesa industrial de Tartufo. No todo es malo en Sud-América. Los recursos de Tartufo en América. La moral de Tartufo. Casos en que poblar es asolar. Otras ocupaciones de Tartufo en América. Prodigios del crédito según Tartufo. La moral económica según Tartufo. Los dos poderes o la Verdad y la Mentira. Los números son la mentira. Peligros de la Verdad en América. Basilio en América. Ocupaciones y recursos de Basilio. Basilio y Luz del Día. Comida de Basilio Y Luz del Día en casa de Tartufo. La diplomacia según Basilio. Otros recursos estratégicos según Basilio. Otros medios secretos de Basilio. Reglas de Basilio para conservar una legación. Prosiguen las reglas de Basilio sobre el modo de explotar una legación. De la elección de los agentes diplomáticos, según Basilio. Fines y objetos de la diplomacia, según Basilio. Término escénico de la comida y de la conversación. La Verdad toma en infragante delito a Basilio. Aventura horrible que ocurre a Luz del Día. Proceso y condenación de Luz del Día. Luz del Día es puesta en libertad por los mismos que la han encarcelado. Contacto de Luz del Día con Gil Blas. Recursos de Gil Blas en América. Moral de Gil Blas en las elecciones y en la prensa. Los locos de América. Auxiliares de Basilio según Gil Blas. La familia de Basilio. La guerra-industria. El cañón electoral. Aventura de Gil Blas en casa de Luz del Día. Otra aventura horrible de Luz del Día -- Parte segunda: Cansada de bribones Luz del Día busca los viejos caballos españoles en América. Noticias de don Quijote. El Cid. Don Pelayo. Noticias de estos emigrados. Noticias sobre Fígaro y don Juan Tenorio. Papel de Fígaro en Sud-América. Encuentro de Luz del Día con Fígaro. Condición de la libertad en Sud-América, tratada en conversación de Luz del Día con Fígaro. Quijotanía, o la colonización socialista en Sud-América. La teoría de Darwin aplicada a la regeneración social. Plan constitucional de un pueblo de carneros. Dificultades vencidas. Solución de otras objeciones al plan de Quijotanía. Primer amago de desquicio. Sistema de instrucción pública. Academia de Quijotanía. De la población de Quijotanía y su ensanche y progreso. Los indios salvajes y su conversión. Código civil de la creación. Título preliminar. Títulos- espécimen o muestras deducidas de las bases que preceden. Del legislador. De los efectos de la ley. De las personas. Usos confirmados. De las cosas y su propiedad. Proyecto de matrimonio internacional de don Quijote con una princesa indiana. Disposiciones generales que interesan al orden público. Debates sobre el código. Bases de un contra-proyecto de Código civil. Diplomacia y política exterior de Quijotanía. Fines interiores de la política exterior de Quijotanía. Vacilaciones del gobierno de Quijotanía -- Parte tercera: Sufragio universal de la universal ignorancia. La libertad es la obediencia de sí mismo. Se decide Luz del Día a dar una conferencia. Conferencia pública de Luz del Día sobre el gobierno libre. Por qué Sud-América no ha encontrado aún su libertad interior. Causas y autores de la independencia americana. Por qué la espada que produjo la libertad exterior, es incapaz de producir la libertad interna. La guerra es escollo no manantial de la libertad interior. Los Washington son hijos, no padres de la libertad. El poeta y el soldado son los amigos mas peligrosos de la libertad. La América no será libre sino cuando esté libre de libertadores. El solo medio de crear el gobierno del país por el país. La inmigración que educa y civiliza, no es espontánea en países nuevos. Si el clima hermoso no es estimado, tampoco es obstáculo de la libertad. El dilema de la libertad en Sud-América. Índole y condición de la libertad latina. Si es posible dirigir las corrientes de las emigraciones. De la inmigración como medio de la educación política. Condiciones generales de la libertad. Condiciones esenciales de la paz. Libertades que son el pan de cada día. Escollos de libertad en Sud-América. La libertad es una carga, no un placer. Fin de la conferencia de Luz del Día. También en Norte-América, como en la vieja Europa, está la Mentira. Ventajas desconocidas pero incomparables de Sud-América. Pellizcos de despedida entre Fígaro y Luz del Día. p. 395-399. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Tipo de Ítem |
Libro |