Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA |
campo de control de longitud fija |
05782nam a22001577a 4500 |
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros) |
ISBN |
9789870335580 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
AR-PrLER |
Idioma de catalogación |
spa |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL |
campo de control de longitud fija |
180911b ||||| |||| 00| 0 spa d |
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL |
Número de Clasificación Decimal Universal |
342:658 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL |
Autor Personal |
Santarelli, Fulvio Germán |
Término indicativo de función |
compilador |
245 ## - TÍTULO |
Título |
Decreto desburocratización y simplificación : |
Subtítulo y título paralelo |
impacto en el mundo empresarial y en la gestión pública / |
Mención de responsabilidad |
compilado por Fulvio Germán Santarelli. -- |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. |
La Ley, |
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. |
2018. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión (Número de Páginas) |
512 p. ; |
Dimensiones |
24 x 17 cm. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido formateado |
ÍNDICE GENERAL: Presentación - Análisis constitucional del decreto: la desburocratización en la Argentina corporativa / Juan Vicente Sola. ¿Puede un dec. de necesidad y urgencia derogar una ley? / Patricio Maraniello. Los DNU y el marco constitucional para su dictado / Daniel Sabsay. La evolución de los estándares del control constitucional de los DNU /Jorge Alejandro Amaya. Reglamentos de necesidad y urgencia y reglamentos delegados. ¿Regla o excepción?. El Poder Ejecutivo legislador / Juan Santiago Pasquier - Sociedades: Las reformas societarias y registrales del decreto de desburocratización y simplificación / Alberto Víctor Verón y Teresa Verón. Prohibición de la actuación del socio aparente y del socio oculto. Eliminación de la figura del socio del socio / Mónica Sotheberg. Contabilidad y registros societarios digitales / Agustín Bender - Derecho laboral y de la seguridad social: Un nuevo intento de modernización del Estado: La simplificación de trámites e instancias administrativas / Esteban Carcavallo. Modificaciones al régimen de embargo de la remuneración y de la cuenta sueldo como medida de fomentar el acceso al crédito / Emiliano A Gabet y Alejandro Gabet. El Fondo de Garantía de Sustentabilidad y un nuevo decreto / Gabriel de Vedia - Derecho Administrativo: Modificaciones introducidas en materia de obra pública y bienes del Estado / Oscar R. Aguilar Valdéz y Juan Antonio Stupenengo. ¿Un DNU para modificaciones en la Ley de hidrocarburos y en el marco regula torio sectorial del gas? / Julio C. Fonrouge (h) - Defensa del consumidor: Las reformas en el campo del derecho del consumo / Federico M. Álvarez Larrondo. La nueva configuración del deber de información genérico / Javier Wajntraub - Marcas y patentes: Sobre los conflictos con marcas de servicios / Jorge Otamendi. Argentina introduce la declaración de uso de marca entre el 5º y 6º año de su registro, ¿la seguirán otros países de América Latina? / Mariano Municoy - Seguros: Desburocratización, simplificación y seguros / Fernando Babot - Bancos, mercado de capitales y acceso al crédito: Análisis de las disposiciones sobre firmas digitales, firmas electrónicas y documentos digitales en el acceso al crédito y la inclusión financiera. Varios aciertos y un desacierto / Santiago J. Mora. Reformas en las sociedades de garantía recíproca / Eduardo A. Barreiro Delfino. La SAS: Ahora un actor habilitado para negociar sus acciones en el mercado de capitales / Ramiro Salvochea. El impacto de la reforma en el mercado de capitales / Gabriela Bindi - Títulos valores: El requisito de la firma en los actos jurídicos cambiarios / Augusto H. L. Arduino. Título valor electrónico. Modificaciones en materia de letra de cambio y pagaré / Iván G. Di Chiazza - Cuadros comparativos de cambios en las normas: Ley 19.550 (t.o. 1984) Ley General de Sociedades. Ley 22.315. Ley Orgánica de Inspección General de Justicia. Ley 26.047. Registros públicos. Ley 27.349. Ley de Apoyo al Capital Emprendedor. Ley 25.300 Ley de Fomento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Fondo de Garantías Argentino (FoGAr). Ley 24.467 Régimen para Pequeñas y medianas empresas. Ley 24.093 Ley de Puertos. Decreto Ley 19.492/1944 Navegación y comercio de cabotaje. Ley 27.161 Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado. Ley 22.415 Código Aduanero. Ley 24.449 Ley de Tránsito. Ley 26.363 Autoridad Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Ley 19.511 Ley de metrología. Ley 22.362 Ley de Marcas y designaciones. Ley 24.481 (t.o. 1996) Ley de patentes de invención y modelos de utilidad. Decreto Ley 6673/1963 Régimen de Protección de los Derechos de Autor de Modelos o Diseños Industriales. Ley 25.506 Ley de Firma Digital. Ley 17.319 Ley de Hidrocarburos. Ley 24.076 Gas natural. Transporte y distribución. Ley 24.633 Importación y/o exportación de Obras de Arte. Ley 26.940 Ley Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral. Dec. 1023/2001 Régimen de Contrataciones de la Administración Pública. De.c 1382/2012 Agencia de Administración de bienes del Estado. Dec. 1416/2013 Agencia de Administración de bienes del Estado. Ley 22.359 Fondo Nacional del Menor y la Familia. Ley 13.064 Régimen de Obras Públicas. Ley 21.932 Ley de reconversión de la industria automotriz.Ley 17.418 Ley de contrato de seguro. Ley 25.246 Encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo. Dec. 675/1997 Fondo fiduciario de capital social. Ley 20.744 Ley de contrato de trabajo. Ley 24.240 Ley de defensa del consumidor. Ley 25.065 Ley de tarjeta de crédito. Dec. Ley 5965/1963 Régimen de letra de cambio, de los valores y el pagaré. Ley 24.452 Ley de Cheques. Dec. 146/2017 Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar.). Ley 18.924 Casas y agencias de cambio. Dec. 260/2002 Régimen cambiario. Mercado único y libre de cambio. Operaciones de cambio en divisas extranjeras. DEc. 1570/2001 Reglas a las que deberán ajustar su operatoria las entidades sujetas a la -superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del Banco Central de la República Argentina. Normas derogadas. p. iii-vii. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Tipo de Ítem |
Libro |