Revista de Derecho de Daños : (Registro nro. 9183)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 098640000a22002650004500
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros)
ISBN 9789873008269
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de Control 20250716101437.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 130312s2013####ag#####f#b####001#0#spa#d
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 347.5
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Mosset Iturraspe, Jorge
Término indicativo de función dir.
245 10 - TÍTULO
Título Revista de Derecho de Daños :
Subtítulo y título paralelo Responsabilidad objetiva - II,
Número de la parte/sección 2017-2 /
Mención de responsabilidad Jorge Mosset Iturrraspe y Ricardo Lorenzetti (dir.). --
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Edición 1a. ed. --
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Santa Fe :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Rubinzal-Culzoni,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 2017.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) 552 p. ;
Dimensiones 23 cm.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado ÍNDICE SUMARIO: Doctrina: La responsabilidad por el hecho de las cosas en el Código Civil y Comercial / Ramón Daniel Pizarro: I. Introducción. II. Los arts 1757 y 1758 del Código Civil y Comercial. III. Legitimación pasiva. IV. Fundamento de la responsabilidad. V. Carga de la prueba. VI. Eximentes. VII. Acción de contribución - Responsabilidad civil por daños ambientales en el Código Civil y Comercial de la Nación / Néstor A. Cafferatta: I. Función preventiva de la responsabilidad ambiental. II. Función de reparación del daño en la responsabilidad ambiental. III. Función preventiva y reparadora por inmisiones inmateriales. IV, Adjudicación del riesgo probatorio. V. Conclusiones - Responsabilidad de los establecimientos de salud / Roberto A. Vázquez Ferreyra: 1. Introducción. 2. Los supuestos en que un establecimiento de salud puede incurrir en responsabilidad civil 3. La cuestión el el Código Civil. 4. Generalidades de la responsabilidad médica en el Código Civil y Comercial. 5. La responsabilidad de los establecimientos médicos por los daños cometidos por los profesionales en el Código Civil y Comercial. 6. Otros supuestos de responsabilidad de los establecimientos de salud. 7. Addenda - Responsabilidad civil de los establecimientos educativos / Fernando Alfredo Sagarna: I. Introducción a la reforma del Código Civil. Responsabilidad en "supuestos especiales". II. Diferencias del Código Civil y Comercial de la Nación con el Código Civil reformado por la ley 24.830 - Factor de atribución en la responsabilidad de la prensa / Oscar Flores: I. Introducción. II. Criterios fijados por la Corte Suprema - Configuración de la responsabilidad civil derivada de los daños causados por animales a la luz del Código Civil y Comercial de la Nación / Luis Alejandro Fumarola: 1. Responsabilidad civil. Nociones generales. 2. Responsabilidad civil. Derivada de los daños causados por animales. 3. Antecedentes históricos. 4. Sujetos responsables. 5. Presupuesto. 6. Daño. 7. Factor de atribución. 8. Antijuricidad. 9. Relación de causalidad. 10. Conclusiones - La responsabilidad por productos y el art. 40 de la ley de defensa del consumidor / Luis R. J Sánz: 1. El ámbito de la relación de consumo como presupuesto de la responsabilidad consagrada en el art. 40 de la LDC. 2. Supuestos de aplicación del régimen del art. 40. 3. Caracteres de la responsabilidad consagrada en el art. 40 - Del dogma al principio en la responsabilidad de los administradores societarios: el caso de la responsabilidad objetiva por las obligaciones fiscales: 1. El dogma (por Steve Jobs y Sergio Le Pera) 2. "Del dogma al principio": la responsabilidad ineludiblemente subjetiva de los administradores y su esclarecimiento e el Código Civil y Comercial. 3. Un caso experimental: responsabilidad tributaria objetiva de los administradores societarios. 4. Consideraciones finales - Responsabilidad de los auditores y de las calificadoras de riesgo: ¿Subjetiva u objetiva? / Ernesto Eduardo Martorell: I. Introducción. II. El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y la normativa en función de la que deberán cumplir su cometido los profesionales en ciencias económicas. III. Acercamiento a la auditoría. IV. las calificadoras de riesgo. V. Alcances del deber de responder de los auditores y de las calificadoras de riesgo - Jurisprudencia: jurisprudencia nacional / Patricia Bibiana Barbado: 1.Aplicación del Código Civil y Comercial. 2. Responsabilidad por actividades riesgosas. 3. Responsabilidad por actividades grupales. 4. Responsabilidad por daños causados por animales. 5. Responsabilidad en las relaciones de consumo. 6. Responsabilidad de productos. 7. Responsabilidad de los establecimientos asistenciales - Provincia de Buenos Aires / Graciela Medina y Carlos García Santas: I. Responsabilidad de los establecimientos educativos. II. Responsabilidad de los establecimientos de salud. III. Aplicación de la ley de Defensa al Consumidor. IV. Responsabilidad civil por daños. V. Factor de atribución en la responsabilidad de la prensa - Provincia de Córdoba / José Fernando Márquez, Lucía López Coquet y Jimena Márquez: I. Responsabilidad civil por daños ambientales. II. Responsabilidad por daños causados por servicios públicos. III. Responsabilidad médica. IV. Responsabilidad del proveedor por productos o servicio defectuoso. V. Responsabilidad civil y de los establecimientos educativos. VI. Responsabilidad por daños causados por autor anónimo y actividades riesgosas grupales .VII. Responsabilidad del Estado por defectos de servicios. VIII. Responsabilidad por daños causados por animales - Provincia de Mendoza / Horacio C. Gianella y Andrea L. Gianella: 1. Responsabilidad civil por daños ambientales. 2. Responsabilidad de los establecimientos de salud. 3. Responsabilidad civil y de los establecimientos educativos. 4. Factor de atribución en la responsabilidad de la prensa. 5. Configuración de la responsabilidad civil derivada de anónimo y/o actividades riesgosas grupales. 7. La responsabilidad por productos y el art. 40 de la ley de defensa del consumidor - Provincia de Entre Ríos / Enrique Máximo Pita y Valentina Ramírez Amable: 1. Responsabilildad del Estado por omitir advertir existencia de orden judicial de secuestro de un automotor en ocasión de realizar la verificación vehicular por la policía provincial. Rechazo de manda. 2. Responsabilidad del municipio por indebida señalización de arreglo en la vía pública. Culpa exclusiva de la víctima. 3. Afectación de la salud y medio ambiente. Instalación de cría intensiva de aves de corral. Interdicto de obra nueva. Rechazo demanda. 4. Responsabilidad del Estado por actividad lícita. Lesiones sufridas por la actuación de agentes policiales en ejercicio de sus funciones. Pautas mensuradoras de la indemnización en la responsabilidad por actividad ilícita. Conveniencia de fijar renta vitalicia. 5. Responsabilidad del Estado por actividad lícita. Tercero víctima que recibe lesiones derivadas de un arma de fuego en ocasión de una actuación policial. 6. Accidente de tránsito. Responsabilidad objetiva. Culpa de la víctima. Menor de edad. 7. Accidente de tránsito. Falta de cinturón de seguridad colocado como eximente de responsabilidad. 8. Accidente de tránsito. Prioridad de paso. Móvil policial en emergencia. 9. Responsabilidad objetiva. Culpa de la víctima como eximente. Ponderación. 10. Responsabilidad objetiva. Accidente de tránsito. Partícipes múltiples. 11. Accidente de tránsito. Contrato de transporte. Obligación de seguridad. 12. Responsabilidad civil. Accidente de tránsito. Transporte benévolo. Riesgo. 13. Responsabilidad objetiva. Accidente de tránsito. Transporte benévolo. 14. Accidente de tránsito. Responsabilidad objetiva. Concurrencia con presunciones de responsabilidad. 15. Daños y perjuicios. Incidencia de la acción penal en sede civil. Factor objetivo de responsabilidad. 16. Responsabilidad civil. Prejudicialidad. 17. Responsabilidad objetiva. Contrato de transporte público de pasajero. 18. Daños y perjuicios. Accidente de tránsito. Responsabilidad del Estado. 19. Daños y perjuicios. Responsabilidad del Estado. Falta de servicio. 20. Responsabilidad del municipio por el estado de conservación de las vías de circulación. 21. Accidente de tránsito. Municipalidad. Responsabilidad objetiva. Mantenimiento de calles. 22. Responsabilidad objetiva. Obras en construcción sin señalizar. Deber de policía. 23. Responsabilidad del Estado municipal. Obligación de conservación, seguridad y mantenimiento de las calles de uso público. 24. Accidente en rutas provinciales. 25. Mala praxis. Aplicación de inyecciones. Infección. 26. Responsabilidad por mala praxis médica. 27. Derecho de consumidores y usuarios: Responsabilidad de la empresa de energía eléctrica. Deber de seguridad. 28. Derecho del consumidor. Servicios domiciliarios. Derecho intertemporal. EDERSA. Responsabilidad del Estado - Provincia de Corrientes / Rodrigo Orrantía y Mariela Viviana Biancucci: 1. Responsabilidad causada por autor anónimo. 2. Responsabilidad de establecimientos de salud. No acompañó historia clínica. 3. Responsabilidad civil por daños ambientales. 4. Responsabilidad. Ley de defensa del consumidor - Provincia de San Juan / Pascual E. Alferillo y Ayelén N. Alferillo: 1. La responsabilidad en el amparo ambiental. 2.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado Concepto de contaminación ambiental. 3. El principio de prevención en la responsabilidad ambiental. 4. El deber de prevención es responsabilidad de todos los actores sociales. 5. La función jurisdiccional en la determinación de la responsabilidad en cuestiones ambientales. 6. Negación de las facultades de la jurisdicción acordada por el principio de prevención. p. 533-546.
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado COSAS MUEBLES - INMUEBLES - CONDOMINIO - PROPIETARIO - LOCATARIO - COMODATO - PLAYA DE ESTACIONAMIENTO - GARAJE - USUFRUCTUARIO - GIMNASIOS Y CLUBES - AUTOMOTORES - HOTELES - SUPERMERCADOS Y LOCALES COMERCIALES - ALUMBRADO PÚBLICO
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL
Nombre de Persona Lorenzetti, Ricardo Luis
Término de relación dir.
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL
Nombre de Persona Rivera, Julio César
Término de relación dir. ejecutiva
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 347.5 R46 12/06/2018 13783 347.5 R46 13783 1 12/06/2018 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R