Niñez maltratada y violencia de género / (Registro nro. 9040)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 04097nam a22001817a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 170803b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros)
ISBN 9789508946225
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 347.6
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Gallego, Juan Pablo
Término indicativo de función autor
245 ## - TÍTULO
Título Niñez maltratada y violencia de género /
Mención de responsabilidad Juan Pablo Gellego. --
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Ad-Hoc,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 2016.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) 206 p. ;
Dimensiones 23 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado ÍNDICE: Agradecimientos. Prólogo / Carlos Rozanski. Nota preliminar: Lo que pocos quieren ver - I. Introducción: 1. Posicionamiento epistemológico. 2. Contextualización de la problemática - II. Principales categorías teórico-conceptuales: 1. Imaginario social. 2. Sexo y género. 3. Género y feminismo. 4. Antecedentes históricos del feminismo. 5. Estudios de género desde una perspectiva feminista. 6. Idea de ser humano desde una perspectiva de género. 7. Autonomía y racionalidad. 8. Patriarcado y perspectiva de género feminista de la salud, derechos reproductivos y sexuales - III. Violencia de género - IV. Maltrato y abuso sexual infantil. 1. Indicadores de abuso sexual infantil. 2. De la sospecha da la validación en el diagnóstico del abuso sexual - VI. Delitos contra la integridad sexual en el Código Penal Argentino: 1. El bien jurídico protegido - VII. Justicia y derechos del niño: 1. Contexto institucional. 1.1. Crisis del ideal de justicia como instancia de regulación social. 1.2. la revinculación como reproducción dramática de la experiencia traumática. 2. Consecuencias de los reduccionismos y de la fragmentación disciplinaria. 3. La intervención: casos judiciales en la República Argentina. 3. 1. "Grassi". 3.2. "Hermanitos Miranda". 3.3. "Martina". 4. Maltrato infantil y aprobación de menores: puntos de contacto en el maltrato institucional. 4.1. La acción de la justicia durante la dictadura militar (niños desaparecidos) y actualmente frente al abuso y el maltrato infantil. 5. El derecho a la identidad - VIII. La intervención en crisis: 1. La intervención profesional en crisis. 1.1. Definición de las condiciones de intervención de los profesionales. 2. Contextualización de la intervención. 3. Diagnóstico situacional y de personalidad de los denunciantes. 4. Definición de la estrategia de intervención - IX. Situación y derechos de la víctima del delito en el proceso penal: 1. El abordaje profesional. Implementación. 2. Retractación de la víctima de abuso sexual infantil. 3. El proceso perverso de inducción a la retractación. 4. La reacción contra el denunciante ante la obligatoriedad de la denuncia de maltrato infantil - X. Reacciones ante la intervención: Backlash - XI. La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos: 1. La Convención interpretada por la Corte Suprema. 2. La Ley de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (ley 26.061) en el proceso de adecuación de la legislación nacional: ¿el fin del Patronato? - XII. Conclusiones y recomendaciones - XIII. A modo de epílogo: 1. El abuso sexual infantil. 2. Validación. 3. El testimonio del niño. 4. Objeto de la intervención. 5.Falsas denuncias y denuncias no sustanciadas ante la necesidad del proteger a la víctima en la intervención. 6. Orientación y objetivos de la intervención profesional y judicial - Análisis jurisprudencial: - Extensión del ámbito de protección del amparo y su procedencia como garantía de los derechos de la minoridad. 1. Introducción. 2. Procedencia de la acción colectiva en un novedoso fallo de la justicia provincial. 3. La jerarquía de ley suprema de la Nación de la Convención ante la palmaria violación del derecho a la intimidad de los niños. 4. Conclusión - Apéndice legislativo: - Ley 23.849. Aprobación de la Convención de los Derechos del Niño. - Ley 26.061. Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. p. 9-13.
700 ## - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL
Nombre de Persona Villela, Rubén O.
Término de relación dirección editorial
700 ## - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL
Nombre de Persona Rozanski, Carlos
Término de relación prólogo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 347.6 G21 03/08/2017 13667 347.6 G21 13667 1 03/08/2017 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R