Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná 1920-1973 / (Registro nro. 7854)
[ vista simple ]
000 -LÍDER - CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 058140000a22002770004500 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 120604s2010####ag#######b####000#0#spa#d |
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros) | |
ISBN | 9789506982553 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | AR-PrLER |
Idioma de catalogación | spa |
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL | |
Número de Clasificación Decimal Universal | 37 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de Control | 20250716101338.0 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Autor Personal | Ossana, Edgardo, |
Término indicativo de función | dir. |
245 10 - TÍTULO | |
Título | Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná 1920-1973 / |
Mención de responsabilidad | dirigido por Edgardo Ossanna ; codirigido por María del Pilar López. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Paraná : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. | UNER, |
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. | 2010. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión (Número de Páginas) | 365 p. ; |
Dimensiones | 21 cm. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido formateado | ÍNDICE: Introducción / Edgardo Ossana - Cap. I: Desde la creación de la universidad provincial de SAnta Fe hasta su nacionalización: La Universidad Nacional del Litoral / María del Pilar López y Fernando Baffico. La universidad provincial de Santa Fe: antecedentes y creación. La Universidad de SAnta Fe: el debate y la polémica en las cámaras. El gobierno de la Unversidad Provincial de Santa Fe. El reconocimiento nacional de los títulos profesionales. Iniciativas y debates parlamentarios en pos de la nacionalización de la universidad provincial de SAnta Fe. El protagonismo del movimiento estudiantil en el proceso de nacionalización dela la Universidad Provincial de Santa Fe. La Reforma de 1918: apoyos y oposiciones - Cap. II: La creación de la Universidad Nacional del Litoral / Mónica Ugalde y Victoria Baraldi. La Ley 10.861 y la creación de la primera universidad regional en la Argentina. Patrimonio, expedición de títulos y derechos arancelarios. Distribución del presupuesto. Construcción de edificios e inversiones. Investigación y extensión: la figura del Instituto Social a la creación del Instituto. Antecedetes para su creación. La implementación - Cap. III: La Facultad de Ciencias Económicas y Educacionales / Virginia Kummer, Valeria Olalla, Fernando Baffico y María del Pilar López. Organización y conformación de los Planes de EStudios. Espacio físico. Organización y gobierno. Personal docente: el profesorado universitario. El alumnado en números. Derechos arancelarios y sistemas de calificaciones. La participación política de los estudiantes. Otras visiones en relación con la creación de la FAcultad. Las relaciones conflictivas entre la FAcultad y la EScuela Normal Anexa. El currículo univesitario:los planes de estudio para la formación del profesorado secundario. La Intervencíón de la Facultad y el final de la experiencia universitaria - Cap. IV: La reapertura de la Facultad de Ciencias de la Educación: 19151-1960 / Virginia Kummer, Fernando Baffico, María del Pilar López y Mónica Ugalde. La reapertura de la Sección "Ciencias de la Educación!". Características del Plan de EStudio. Las primeras resoluciones. El discurso oficial. Marcando rumbos. La unversidad peronista. La construcción de una pedagogía nacional. Viejos nuevos modelos. El golpe institucional de 1955 y la Unversidad. Universidad y desperonización: la Sección de Ciencias de la Educación en el ojo de la tormenta. La Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná yla polémica "Laica o Libre". El restablecimiento de la Facultad de Ciencias de la Educación. La centralidad de la Pedagogía en la propuesta curricular del nuevo Plan de Estudio. Los supuestos pedagógicos del Plan de Estudios. Estructura curricular - Cap. V: Transformación curricular: restauración reformista, modernización y tradiciones: 1960-1966 / María del Pilar López y Valeria Olalla. Aprobación del Plan de Estudios: origen, actores e intereses. Estrtuctur curricular: calendario académico, régimen de evaluación y enseñanza. Creación del Departamento de Pedagogía, Institutos y Servicios. Cátedras: programas y orientaciones. Constitución de las cátedras: designaciones docentes. La Facutad de Ciencias de la Educación y la recuperación de la tradición reformista. Funcionalismo, desarrollismo y tecnocratismo. De la modernización de la sociedad a la modernización universitaria. La modernización institucional bajo la impronta del funcionalismo. La constitución del cuerpo profesional de la Facultad: la extranjeridad en tanto peculiaridad de la tradición institucional - Cap. VI: Disciplinamiento, Organización Académica y Modernización Tecnocrática. La Formación del especialista en Ciencias de la Educación: 1966-1973 / María del Pilar López, Fernando Baffico y Mónica Ugalde. el clima epocal y su escenario. La intervención de la universidades nacionales. El Decreto Ley 16.912 y su repercusión en la UNL y en la Facultad. Moldalidades disciplinarias y ordenación de la vida académica. La nueva organización académica. Modernización y tecnocracia: la formación del especialista como modalidad de intervención. Los estudiantes de la Facultad en el derrotero de la "isla democrática" al "continente autoritario". " La Revolución Argentina". La llegada puerto. Mayo de 1969. La tierra en movimiento. La cración de la Universida Nacional de Entre Ríosen el marco de la política de descentralización del sistema universtario: la incorporación de la Facultad de Ciencias de la Educación a la nueva Universidad. Confrontaciones y antagonismos en el proceso de creación de la UNER. Postcriptum /Victoria Baraldi. Anexo I: Rectores de la Universidad Nacional del Litoral (1920-1976). Anexo II: Autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Educacionales (1920-1932). Anexo III: Autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educacion (1951-1973). Notas. Bibliografía. |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de Persona | López, María del Pilar, |
Término de relación | codir. |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de Persona | kkummer, Virginia, |
Término de relación | autor. |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de Persona | Baraldi, Victoria, |
Término de relación | autor. |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de Persona | Ugalde, Mónica, |
Término de relación | autor. |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de Persona | Olalla, Valeria, |
Término de relación | autor. |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de Persona | Baffico, Fernando, |
Término de relación | autor. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Tipo de Ítem | Libro |
Estado Retirado | Estado Perdido | Fuente de clasificación o esquema de estanterías | Estado Dañado | No para Préstamo | Ubicación Permanente | Ubicación Actual | Ubicación / Estantería | Fecha de Adquisición | Número de Inventario | Número de llamada completo | Código de barras | Número de Copias | Del precio de reemplazo | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Universal | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 37 H59 | 16/12/2013 | 12146 | 37 H59 | 12146 | 1 | 16/12/2013 | Libro |