Antropoligía argentina : (Registro nro. 7350)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 021640000a22001930004500
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de Control 20250716101316.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 101119s1977####ag############000#0#und#d
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 572(82)
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Lafón, Ciro René
245 10 - TÍTULO
Título Antropoligía argentina :
Subtítulo y título paralelo una respuesta para estudiar el origen y la integración de la nacionalidad /
Mención de responsabilidad Ciro René Lafón. -
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Bonum,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 1977.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) 190 p. ;
Dimensiones 25 cm.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado ÍNDICE: Encuadre geográfico: Noroeste. Nordeste. Centro. Sur. Extremo sur. Fundamentación - Los habitantes del noroeste en el siglo XVI: El grupo septentrional. El grupo central. El grupo oriental. el grupo meridional - Los habitantes del nordeste en el siglo XVI - Los habitantes del centro, sur y extremo sur en el siglo XVI: Canoeros del Tierra del Fuego. Cazadores de guanaco. Los cazadores y recolectores del Chaco - Noticia sobre la araucanización de La Pampa - Panorama racial y lingüístico: Razas. Lenguas - Noticia sobe el cambio cultural en el Noroeste a partir del siglo XVI - Área de cultura criolla en el Noroeste argentino: La cultura criolla en el altiplano andino. La cultura criolla en la Quebrada de Humahuaca y su zona de influencia. La cultura criolla en los valles calchaquíes. La cultura criolla en "La Frontera". La cultura criolla en Santiago del Estero. La cultura criolla en Cuyo. La cultura criolla en Córdoba - Noticia sobre el cambio cultural en el Nordeste a partir del Siglo XVI - Conclusiones - Mapa de zonificación - Explicación del mapa de zonificación - Ajuste con la zonificación propuesta por los sociólogos - Conclusión - Bibliografía general.
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado PURMAMARCAS - PAYPAYAS - TILIANES - FISCARAS - JUJUYES - OCLOYAS - APATAMAS - CASABINDOS - COCHINOCAS - ATACAMAS - PUNEÑOS - HUARPES - ALLENTLAC - MILLCAYAC - CHIQUILLAMES - GUARANÍES - GUAYAKY - MATACOS - VILELA - MOCORETÁS - MEPENES - CARCARAÉS - TIMBÚES - QUILOAZAS - CALCHINES - CHANA - YAMANA - ALAKALUF -RAZA ÁNDIDA - RAZA AMAZÓNIDA - RAZA PÁMPIDA - QUECHUA - MAPUCHE - TEHUELCHE - RELIGIÓN - RITUAL
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 572(82) L16 16/12/2013 11242 572(82) L16 11242 1 16/12/2013 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R