Historia política de la Corte (1930-1990) / (Registro nro. 7285)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 054860000a22002050004500
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros)
ISBN 9508942592
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de Control 20250716101313.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 100823s2001####ag############000#0#spa#d
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 982
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Pellet Lastra, Arturo
245 10 - TÍTULO
Título Historia política de la Corte (1930-1990) /
Mención de responsabilidad Arturo Pellet Lastra. -
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. ad Hoc,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 2001.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) 480 p. ;
Dimensiones 24 cm.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado ÍNDICE: Cap. I: Un poder que debilita: Las Cortes antes y después de 1947. La ideología o posición política. - Cap. II: La Corte convalida dos golpes de Estado (1930-1943): La Corte frente al golpe de 1930. La histórica Acordada. La doctrina de Constantineau. Un fallo que se usó en la Acordada y otro que se omitíó. El primer juez nombrado por un gobierno "de facto". Hasta dondo podían legislar los militares. Las relaciones de la Corte con el poder "de facto". Jueces cesantes. Anexo I - Cap. III: Apogeo y caída de la Corte conservadora: Los sucesos de octubre. La Corte se involucra en el proceso. La caída. Las causales de la destitución. El alegato de Repetto - Cap. IV: El peronismo en la Corte Suprema: El perfil de los ministros de la Corte peronista. Los derechos sociales como doctrina de la Corte. Los jueces de la Corte en la Convención Constituyente. Las nuevas cláusulas constitucionales. La guillotina se instala en el Senado. Anexo II - Cap. V: El antiperonismo en la Corte Suprema: La Corte antiperonista. La separación histórica de la Corte de Repetto. Se instala la guillotina y comienza la reorganización. No hay amnistía para el delito de traición. Se doroga la pena de muerte. Los conjueces del antiperonismo. Se prohíbe y penaliza la simbología peronista. La polémica Orgaz-Landaburu. El caso "Leloir". La derogación de la Constitución del 49. Una iniciativa nonata: jueces por concurso - Cap. VI: La Corte y Frondizi: La Corte avala al gobierno. Comienzan los recursos de amparo. El "efecto Sagasta": produce renuncias en cadena. Otra creación "pretoriana" del derecho de amparo. Se amplía la Corte y de nuevo renuncia Orgaz. Aberastury y Colombres. La segunda renuncia de Orgaz. Un episodio que retrata a la Corte de los 60 - Cap. VII: De la Caída de Frondizi a la Caída de Illia: La historia del juramento de Guido ante la Corte. El gobierno se derrumba. ¿Sirvió de algo el juramento Guido?. Los jueces que nombró Illia - Cap. VIII: La Corte Suprema y la Revolución Argentina: El contexto político y el periodismo. Se concretó el golpe y quedó cesante la Corte. El hombre clave de la Corte. Los otros jueces de la Corte de facto. Radiografía de un juez excepcional. El Juez Chute nos cuenta su vida. Los dos jueces que reemplazaron a Borda. Se declaran en comisión a las Cortes Provinciales. Excluyen a la Corte del control del "jury". La Corte declara incosntitucional una ley de Onganía y Borda. La Corte redefine los delitos de la prensa. La Corte y el estado de sitio en 1969. Los casos "Primera Plana" y "Ojo". El caso "Prensa confidencial". El caso "Ni vencedores ni vencidos" en 1972. La Corte de facto también convalida los golpes de estado - Cap. IX: La Corte peronista del 73: de la ilusión a la agonía: El juramento de la nueva Corte. Ramos Mejía entra en colisión con la nueva Corte. Los sucesos de mayo de 1973. El caso "Swift". El caso "Ford" y Perón. Los "habeas Corpus". Los decretos leyes. La jubilación, "puente de plata" para echar jueces. Benítez inventa la jubilación anticipada. La Corte y la libertad de prensa. Pablo Ramella. Ricardo Levene. Una de las claves del golpe del 76 y el ministro Deheza - Cap. X: La Corte del proceso: Del terror a Malvinas: El golpe del 24 de marzo y la Corte Suprema de Justicia. El Estatuto y la Corte. Un juramento que modifica la pirámide de Kelsen. La Nación y La Prensa apoyan a la nueva Corte. Eliminan la opción de salir del país. La libertad vigilada. Los detenidos "blanqueados" y los desaparecidos. Los habeas corpus según la CONADEP. La excepción a la regla: el caso "Timerman". El caso "Zamorano". Que pasaba en la Corte frente al poder militar - Cap. XI: La Corte y Alfonsín: El testimonio de Petracchi. Balance provisorio de la perfomance de la Corte enla prensa. La Corte de 1985. Estado de sitio y deternciones cuestionadas. El divorcio en la Corte. La obediencia debido y la Ley de punta final. La Corte suprema y la libertad de expresión. El caso "Verbitsky". Protección al derecho de intimidad. Decisiones de la Corte En casos políticos importantes: En el régimen militar. El el gobierno de Alfonsín. En el gobierno de Menem - Cap. XII: Menem amplía la Corte (1989-1990): Menem y Oyhanarte entran en escena. La Corte se opone a la ampliación. ¿Para qué quiere mas jueces el tribunal unitario? Se aleja Caballero y asume Petracchi. El Senado da media sanción a la ley de ampliación. Renuncia de Oyhanarte y rechaza imputaciones. El jucio político al Juez Augusto Belluscio. Se produce el indulto la Corte adopta medidas - Cuadro cronológico de la composición de las Cortes Supremas (1914-1990) p.9-15
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado CONSTANTINEAU - CORTE NORTEAMERICANA - DECKER - REPETTO - CONVENCIÓN CONSTITUYENTE - PODER JUDICIAL - YMAZ - MILITARES - OBREROS - PUIGGRÓS - OPERATIVO GUIDO - ABERASTUKRY - POGGI - VANOSSI - PERIODISMO - CHUTE - BORDA - JURY - CORVALÁN NANCLARES, ERNESTO - CONADEP - CHIEF JUSTICE HUGHES
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 982 P41 L27 16/12/2013 10985 982 P41 L27 10985 1 16/12/2013 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R