Ensayo de la Historia Civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán . (Registro nro. 6536)
[ vista simple ]
000 -LÍDER - CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 059630000a22001930004500 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | AR-PrLER |
Idioma de catalogación | spa |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de Control | 20250716101243.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 100323s1816####ag#####f#i####001#0##spa# |
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL | |
Número de Clasificación Decimal Universal | 982 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Autor Personal | Funes, Gregorio (Deán) |
245 10 - TÍTULO | |
Título | Ensayo de la Historia Civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán . |
Número de la parte/sección | Tomo I / |
Mención de responsabilidad | Gregorio Funes (Deán) . -- |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. | M.J. Gandarillas y socios, |
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. | 1816. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión (Número de Páginas) | xi; 581 p. ; |
Dimensiones | 22 cm. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido formateado | LIBRO PRIMERO - Capítulo I: Descubre Solís el río de la Plata. Diego García. Entrada de Gaboto - Capítulo II: Vuelve Gaboto a su fuerte Santi-Espíritu. Parte Gaboto a España. Suceso trágico de Lucia Miranda - Capítulo III: Nombrase a D. Pedro de Mendoza por Adelantado del río de la Plata. Muerte de D. Juan Osorio. Fundación de Buenos-Ayres - Capítulo IV: Lastimosa situación de los españoles en Buenos-Ayres: sitio de los Querandíes. Vuelta del Adelantado a España. Crueldades de Galan. Sucesos de la Maldonado - Capítulo V: El teniente Ayolas llega a la tierra de Guaraníes. Continúa su viaje hasta el puerto de la Candelaria. Deja en Paraguay a Irala. Fundación de Asunción - Capítulo VI: Vuele Irala a la Candelaria en busca de Ayolas. Muerte de Ayolas. Llegada del Veedor Alonso Cabrera a Buenos-Ayres. Irala gobernador. Desamparo de Buenos-Ayres - Capítulo VII: Alvar Nuñez Cabeza de Vaca solicita adelantazgo del río de la Plata. Llegada a Asunción. Conversión de los indios. Martinez de Irala maestro de campo. Riquelme vence al cacique Tabaré - Capítulo VIII: Alvar Nuñez hace las paces con los Guaycurúes. Excursión por el río Paraguay. Choque con los oficiales reales y regreso a Asunción - Capítulo IX: Conjura de los españoles contra el Adelantado. Irala es nombrado gobernador. Alvar Nuñez es enviado a España - Capítulo X: Derivación del Tucumán: entrada de Diego de Roxas. Choque con el cacique de Copayan. Batalla con los Diaguitas. Muerte de Roxas y sucesión de Francisco de Mendoza. Llegan los españoles al Río de la Plata. Heredia se apodera del mando. Regreso de los españoles al Perú - Capítulo XI: Irala continua los descubrimientos. Rebelión de los indios. Muerte de Camargo. Llegada de Irala a Piransules. Amotinamiento de los españoles. Muerte del capitán Mendoza - Capítulo XII: Expedición de la mala jornada. Fundación de la ciudad de San Juan. Partida de Irala contra los Tupis. Sanabria es elegido Adelantado. Introducción del primer ganado vacuno - Capítulo XIII: Irala es hecho gobernador propietario. Llegada del primer obispo. Melgarejo funda la Ciudad Real. Muerte de Irala. Entrada de Mendoza - LIBRO SEGUNDO - Capítulo I: Juan Nuñez de Prado entra en Tucumán. Fundación de la ciudad del Barco. Gobierno de Prado. Sublevación de los indios. Traslado de la ciudad del Barco y recibe el nombre de Santiago del Estero. Gobierno de Zurita - Capítulo II: Muere Gonzalo de Mendoza y lo sucede Ortiz de Bergara. Sublevación de los Guaraníes. Nuflo de Chavez vuelve a Asunción. Bergara y el obispo Torres viajan al Perú. Zárate sucede a Bergara - Capítulo III: Pelea entre el obispo Torres y el general Cáceres. Toma el mando Martín Suarez de Toledo. Cáceres es remitido a España. Zárate llega al río de la Plata -Capítulo IV: Encuentro de Sapican con los españoles. Garay vence al cacique Terú. Garay vence a Sapican - Capítulo V: El cacique Juan de Calchaquí arrasa ciudades españolas. La ciudad de Londres se traslada al valle de Comando - Capítulo VI: Castañeda ataca a los Calchaquíes. Zenteno vence a los de Silipica. Londres y Cañete son despoblados. Aguirre gobierna Tucumán. Medina libera a Aguirre - Capítulo VII: Fundación de San Miguel del Tucumán. Entrada de Aguirre en los Comechingones. Destierro de Medina. Fundación de Esteco. Juan Gregorio Bazan atraviesa el Chaco y llega al Paraná. Aguirre es restituido en el mando. Gerónimo Luis de Cabrera gobernador del Tucumán. Fundación de Córdoba - Capítulo VIII: Zárate funda la ciudad de San Salvador. Conspiración contra Zárate. Muerte de Zárate. Gobierno de Mendieta. Gobierno de Torres de Vera. Gobierno interino de Juan de Garay. Fundación de Villa Rica - Capítulo IX: Delirios de Oberá. Crueldad de Tapuyguasú. Congreso de los indios. Duelo de Curemó y Urambiá. Victoria de Garay sobre los secuaces de Oberá. Fundación de Santiago de Xerez - Capítulo X: Gonbzalo de Abreu sucede a Gerónimo Luis de Cabrera. Mal suceso de Abreu en Calchaquí. Levantamiento de los indios en Tucumán - Capítulo XI: Fundación de Buenos-Ayres. Muerte de Garay. Nueva invasión de Buenos-Ayres. Fundación de Concepción del Bermejo. Fundación de San Juan de las siete Corrientes - Capítulo XIII: Lerma gobierna Tucumán. Llegada del obispo Victoria a Tucumán. Fundación de Salta. Juan Ramírez de Velasco - Capítulo XIII: Gobierno de Ramirez de Velasco. Predica de San Francisco Solano. Rebelión de los Calchaquíes - Fundación de La Rioja, San Salvador de Jujuy y la villa de las Juntas - Capítulo XIV: Renuncia de Torres de Vera. Gobierno de Hernandarias. Francisco de Alfaro en Paraguay. Se divide la provincia y se establece el gobierno del río de la Plata - Capítulo XV: Primeras misiones jesuíticas. Reglamento de las Misiones - Capítulo XVI: Fernando de Zárate gobernador de Tucumán. Tropas de Tucumán auxilian a Buenos-Ayres. Sublevación de los Calchaquíes. Sublevación de los Diaguitas en la Rioja. Gobierno de Alonso Ribera. Fundación de Londres. Fundación de la Universidad de Córdoba. |
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO | |
Término no Controlado | HISTORIA ARGENTINA - HISTORIA DEL RÍO DE LA PLATA - SOLIS - GABOTO - GARAY - BUENOS AIRES - PARAGUAY - TUCUMAN - CÓRDOBA - PEDRO DE MENDOZA - AYOLAS - IRALA - CABRERA - CABEZA DE VACA - UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA - MISIONES JESUITICAS - FUNDACIÓN DE CIUDADES - RAMIREZ DE VELASCO - OBISPO DE BUENOS AIRES |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Tipo de Ítem | Libro |
Estado Retirado | Estado Perdido | Fuente de clasificación o esquema de estanterías | Estado Dañado | No para Préstamo | Ubicación Permanente | Ubicación Actual | Ubicación / Estantería | Fecha de Adquisición | Número de Inventario | Número de llamada completo | Código de barras | Número de Copias | Del precio de reemplazo | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Universal | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 982 F96 / Armario 3 | 16/12/2013 | 2611 | 982 F96 | 2611 | 1 | 16/12/2013 | Libro |