Manual de Historia de las Instituciones Argentinas. / (Registro nro. 5203)
[ vista simple ]
000 -LÍDER - CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 045700000a22002410004500 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 090605s2005####ag#####f#b####001#0#spa#d |
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros) | |
ISBN | 987120602x |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | AR-PrLER |
Idioma de catalogación | spa |
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL | |
Número de Clasificación Decimal Universal | 342 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de Control | 20250716101150.0 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Autor Personal | Tau Anzoategui, Victor. |
245 10 - TÍTULO | |
Título | Manual de Historia de las Instituciones Argentinas. / |
Mención de responsabilidad | Victor Tau Anzoategui y Eduardo Martiré. |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Edición | 7a. ed. act. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. | Histórica, |
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. | 2005. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión (Número de Páginas) | 867 p. ; |
Dimensiones | 23 cm. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido formateado | Introducción - Concepto de la historia - Las instituciones - Metodologia histórica - LA EPOCA HISPANICA - La península iberica - La conquista de América - La organización política indiana hasta fines del siglo XVII - El gobierno indiano desde la península - El gobierno local de las Indias - Los cabildos y los gobiernos de las ciudades - El derecho indiano - La organización judicial - La política económica de las Indias bajo los Austrias. El mercantilismo - La Real Hacienda - El Río de la Plata durante los siglos XVI y XVII - El despotismo ilustrado - El libre comercio - El Río de la Plata durante el siglo XVIII - La sociedad estamental en Indias - Los blancos: erspañoles y criollos - La condición de los indios - El mestizaje - La esclavitud: la trata de negros - La familia - Los extranjeros - Los derechos personales - La Iglesia - El Real Patronato - La enseñanza - Las universidades - La enseñanza del derecho - La medicina y el protomedicato - La imprenta - Los libros e impresos - El periodismo - La organización militar durante la conquista y la colonización - La crisis del régimen indiano - LA EPOCA PATRIA - La Revolución de Mayo - Hacia la declaración de la Independencia - El carácter continental de la lucha por la emancipación - El constitucionalismo - Los derechos y deberes de las personas - La forma de gobierno - La forma de Estado: federalismo y unitarismo - La organización territorial - El régimen de las autonomías provinciales - Los pactos interprovinciales - El pacto federal de 1831 y las tentativas constitucionales - El encargo de las relaciones exteriores - La generación de 1837 - Las segregaciones territoriales - La política exterior - La guerra con Brasil - Conflictos durante el período 1835-1852 - La representación política - El derecho patrio precodificado - La economía - La tierra pública - Las finanzas - Las reformas sociales de la Revolución - La enseñanza elemental - Fundación de la Universidad de Buenos Aires - La enseñanza del derecho - La libertad de imprenta - El periodismo - La iglesia ante la emancipación americana - Orígen del Patronato Nacional - La reforma eclesiástica - El ejército patrio - LA EPOCA CONSTITUCIONAL - La organización constitucional - Aspectos económico-financieros de la organización constitucional - El sistema político constitucional - La práctica constitucional - La tendencias politicas predominantes - La sanción de los códigos nacionales - La cuestión capital - Los territorios nacionales - El sistema electoral - La política exterior - La conquista del desierto - Inmigración y colonización - El desarrollo ferroviario - El desarrollo económico - Las finanzas - La cuestión obrera - La enseñanza elemental y media - Los estudios universitarios - La enseñanza del derecho - Las academias nacionales - El periodismo - La Iglesia y el Estado - La acción política y social del catolicismo - El ejército nacional - La marina de guerra - La aviación militar y naval - LAS INSTITUCIONES ENTRE 1930-1983 - Las tendencias políticas predominantes - El funcionamiento del sistema político - Lineamientos de la economía y las finanzas en sus marcos institucionales - Población, inmigración y estructura social - El mundo del trabajo - La política exterior - La enseñanza elemental y media - Los estudios universitarios - Las academias nacionales - La investigación científica - El periodismo: prensa gráfica, radio y televisión - La Iglesia y la cultura católica - El Concilio Vaticano II y la renovación religiosa - La relación con el Estado. El Acuerdo de 1966 sobre Patronato - La organización eclesiástica - Las Fuerzas Armadas: Ejército, Marina y Aeronáutica - Las Fuerzas de Seguridad. |
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO | |
Término no Controlado | HISTORIA INSTITUCIONAL - EPOCA HISPANICA - EPOCA PATRIA - EPOCA CONSTITUCIONAL - GOLPES MILITARES - IGLESIA - EDUCACION - FUERZAS ARMADAS - ECONOMIA - PERIODISMO - POLITICA EXTERIOR. |
700 1# - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de Persona | Martiré, Eduardo. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Tipo de Ítem | Libro |
Estado Retirado | Estado Perdido | Fuente de clasificación o esquema de estanterías | Estado Dañado | No para Préstamo | Ubicación Permanente | Ubicación Actual | Ubicación / Estantería | Fecha de Adquisición | Número de Inventario | Número de llamada completo | Código de barras | Número de Copias | Del precio de reemplazo | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Universal | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 982 T25 A59 M26 | 16/12/2013 | 10226 | 982 T25 A59 M26 | 10226 | 1 | 16/12/2013 | Libro |