Tratado elemental de derecho constitucional argentino : (Registro nro. 4918)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 074700000a22002410004500
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros)
ISBN 9505741014
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de Control 20250716101139.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 090427s1997####ag#####f#b####001#0#spa#d
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 342
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Bidart Campos, Germán J.
245 10 - TÍTULO
Título Tratado elemental de derecho constitucional argentino :
Número de la parte/sección La reforma constitucional de 1994.
Nombre de la parte/sección Tomo VI /
Mención de responsabilidad Germán J. Bidart Campos. --
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Edición 2a. reimp. --
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Ediar,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 1997.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) 676 p. :
Otros detalles físicos faltan paginas desde 659 a 670 ;
Dimensiones 24 cm.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado Constitucion federal de la Republica Argentina - La reforma y su trámite - La etapa preconstituyente y su gestacion - El panorama - La reforma entre 1983 y 1989 - El ciclo entre 1989 y la reforma de 1994 - La etapa preconstituyente en el Congreso - Hacia la ley declarativa de la necesidad de reforma - El núcleo indivisible de coincidencias básicas y el temario de la reforma - Los límites del Congreso y de la Convencion al ejercer sus competencias - La etapa constituyente en la Convención - La dificultad frente al nucleo de coincidencias básicas - La legitimidad de la reforma - El texto sancionado el 22 de agosto de 1994 - Una etapa final anómala en el Congreso - El artículo "perdido": 68 bis - La ley 24.430 - El artículo 68 bis convertido en segundo parrafo del articulo 77 - Apéndice documental al Capítulo I: Documentos referentes a los Pactos entre el radicalismo y el justicialismo para la reforma constitucional - Ley 24.309: Declaración de la necesidad de su reforma -- Reglamento de la Convencion Constituyente - El panorama normativo - Consitucion reformada o constitucion nueva -- La duda -- El lenguaje constitucional - Los techos ideológicos - La vigencia normologica de las normas nuevas y de las anteriores subsistentes - Un problema cronologico: la fecha de las normas - El texto "ordenado" de la reforma - La "vacatio legis" - La sancion y la puesta en vigor de la reforma - El desarrollo infraconstitucional de la reforma, y sus problemas - Las normas constitucionales abiertas - El perfil normativo de la reforma - Ejemplos de normas que deben completarse por ley - La relacion con el problema de la operatividad - Las normas constitucionales y las leyes complementarias - La relacion con las aperturas normativas y la serie de leyes habilitadas - ¿Las leyes complementarias tienen una sola oportunidad de ser dictadas? - La pluralidad de supuestos en la relacion entre la constitucion y las leyes reglamentarias - La rigidez de la constitucion puesta en duda - El planteo del problema - Las opciones por la rigidez y por la flexibilidad - El caso de los tratados con jerarquia constitucional - La habilitacion emanada del podere constituyente - El desdoblamiento en la duda entra rigidez y flexibilidad - El sistema de derechos - El techo principista-valorativo - La conexion de la reforma con los 35 articulos de la parte dogmatica - La parte organica y el sistema de derechos - La democracia y el sistema de valore s - Otras alusiones al sistema de valores - El crecimiento desde el derecho internacional de los derechos humanos - La dualidad de fuentes en el sistema de derechos - Los tratados de derechos humanos con jerarquia constitucional - La vision normativa en la relacion de la parte dogmatica con la parte organica - Relaciones de los articulos 1 a 35 con normas nuevas de la constitucion - Listado de los derechos personales - Agrupamiento de materias relacionadas con los derechos - El articulo 36 y el sistema de los derechos - Su relacion - Los actos de fuerza incriminados - El delito doloso contra el estado - Los derechos "nuevos" - El derecho electoral y los partidos politicos - Los articulos 37 y 38 - El sistema de partidos, más allá de los articulos 37 y 38 - Las formas semidirectas - La iniciativa popular - La consulta popular - El derecho ambiental - El art.41: derecho subjetivo e interés difuso - Las clasificaciones del ambiente - El deber de preservacion - La operatividad de la norma - La informacion y educaciones ambientales - El reparto de competencias federales y provinciales: legislacion y aplicacion - El derecho de los consumidores y usuarios - El articulo 42: consumo, bienes y servicios - Los derechos, las protecciones y los deberes - La legislacion prevista - El derecho de asociacion - La educacion para el consumo - Las garantias "nuevas " - La accion de amparo - El articulo 43 y los perfiles del amparo -- ¿La inconstitucionalidad por omisión queda incorporada? - La legitimacion procesal activa - El habeas data - El habeas data por via de amparo - El bien juridico tutelado - La legitimacion procesal activa - El habeas corpus - Una garantia tradicional que se ha hecho explicita en la constitucion - El Congreso - Los cambios sobrevenidos - Las dos cámaras - Las normas referentes al procedimiento legislativo - Las prohibiciones y sus excepciones - El sentido del principio prohibitivo - La delegacion legislativa - El articulo 75 y las competencias del congreso - Las reformas menores - Las enmiendas de actualizacion formal - Las reformas intermedias - El inciso 12 - El inciso 30 - El inciso 31 - Las reformas mayores - El inciso 2º y la coparticipacion impositiva - El inciso 19 - El poder ejecutivo - El acceso al cargo y su duracion - El sistema electoral - El presidencialismo - Los decretos de necesidad y urgencia -- El poder ejecutivo y el poder judicial - Las reformas menores en el articulo 99 - Apendice documental : Ley 24.444- Codigo Nacional Electoral - Los organos de control - La Auditoria General de la Nacion - El Defensor del Pueblo - El Ministerio Publico - El Consejo de la Magistratura - El nuevo organo y sus competencias - La ubicacion organica y funcional - La remocion de los jueces - Las clausulas transitorias - Los nuevos matices del federalismo - El panorama global - La autonomia municipal - La regionalizacion - La competencia provincial en materia internacional - La ciudad de Buenos Aires - El derecho de los tratados internacionales - Las innovaciones - La asuncion constitucional del derecho internacional de los derechos humanos - La primera parte de la constitucion y los once instrumentos internacionales del inciso 22 - Los tratados de derechos humanos que pueden alcanzar jerarquia constitucional - La denuncia de los tratados de derechos humanos con jerarquia constitucional - La subsistencia en el derecho interno de las normas internacionales cuya fuente desaparece - El problema de la supremacia constitucional - La integracion supraestatal - Apendice documental: opiniones de convencionales constituyentes.
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado CONSTITUCION NACIONAL - DERECHO CONSTITUCIONAL - REFORMA CONSTITUCIONAL - NORMAS CONSTITUCIONALES ABIERTAS - LEYES COMPLEMENTARIAS - DERECHOS HUMANOS - DERECHOS NUEVOS - DRRECHO ELECTORAL - PARTIDOS POLITICOS - INICIATIVA POPULAR - CONSULTA POPULAR - DERECHO AMBIENTAL - DERECHO SUBJETIVO - INTERES DIFUSO - DERECHO DEL CONSUMIDOR - ACCION DE AMPARO - HABEAS DATA - HABEAS CORPUS - CONGRESO NACIONAL - COMPETENCIAS DEL CONGRESO - COPARTICIPACION IMPOSITIVA - REGIONES - UNIVERSIDADES NACIONALES - PODER EJECUTIVO - BALLOTAGE - PRESIDENCIALISMO - DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA - CODIGO ELECTORAL - CONSEJO DE LA MAGISTRATURA - REMOCION DE JUECES - FEDERALISMO - AUTONOMIA MUNICIPAL - TRATADOS INTERNACIONALES - ABORIGENES
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 342 B47 C22 16/12/2013 9063 342 B47 C22 9063 1 16/12/2013 Libro
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 342 B47 C22 15/03/2019 14091 342 B47 C22 14091 1 15/03/2019 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R