Manual de la Constitución Reformada. (Registro nro. 4915)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 074810000a22002290004500
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros)
ISBN 9505741219
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de Control 20250716101139.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 090424s2001####ag#####f#b####001#0#spa#d
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 342.4
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Bidart Campos, Germán J.
245 10 - TÍTULO
Título Manual de la Constitución Reformada.
Número de la parte/sección Tomo III /
Mención de responsabilidad Germán J. Bidart Campos. --
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Edición 2a. reimp. --
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Ediar,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 2001.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) 640 p. ;
Dimensiones 23 cm.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado La parte orgánica -- El poder -- La llamada división de poderes -- El nuevo esquema del poder en la reforma de 1994 -- El artículo 36 y el poder -- El poder en el derecho público provincial y en la Ciudad de Buenos Aires -- El reparto de competencias después de la reforma de 1994 -- El poder y las épocas de facto -- Las presiones sobre el poder -- El Congreso -- El "órgano" Congreso -- La Cámara de Diputados -- La Cámara de Senadores -- Las incompatibilidades y la remuneración de los legisladores -- El derecho parlamentario -- Su contenido -- Las sesiones del congreso -- El trabajo parlamentario -- Los privilegios e inmunidades -- La competencia del congreso fuera del artículo 75 -- Las competencias dispersas de la constitución -- Las obligaciones de omisión como límites a la competencia -- El artículo 85 -- La competencia del Congreso en el artículo 75 -- El sistema analógico -- El sistema rentístico y financiero -- El sistema comercial -- El inciso 12 -- La cláusula de los pueblos indígenas -- Las políticas para el desarrollo, la cultura y las cuestiones poblacionales -- Las políticas de derechos humanos -- El inciso 20 -- Las relaciones con el poder ejecutivo -- Las relaciones con la Iglesia Católica -- El estado de sitio -- Las relaciones internacionales -- Los límites interprovinciales -- Los lugares sometidos a jurisdicción federal -- La intervención federal -- Los poderes militares -- Los poderes implícitos -- La ley -- La sanción de la ley en su aspecto sustancial -- La sanción de la ley en su aspecto procesal -- Las prohibiciones y sus excepciones -- Las facultades legislativas del congreso -- La competencia del congreso sobre determinadas legislaciones y su naturaleza -- Las competencias privativas de cada cámara -- Las competencias que en pie de igualdad posee cada una de las cámaras -- Las competencias de la Cámara de Diputados -- Las competencias del Senado -- El juicio político -- El poder ejecutivo -- La naturaleza del poder ejecutivo -- La denominación y el carácter del poder ejecutivo -- El presidencialismo en la reforma constitucional de 1994 -- El acceso al cargo y la permanencia en el mismo -- Los problemas vinculados con la acefalia -- La elección presidencial -- La competencia del Poder Ejecutivo -- Las jefaturas presidenciales -- La administración publica -- Los reglamentos administrativos -- Los decretos de necesidad y urgencia -- La participación en el proceso legislativo -- Los nombramientos -- Los nombramientos "en comisión" -- Las relaciones con el congreso -- El indulto -- Las relaciones internacionales -- Los poderes militares -- El estado de sitio -- Los actos de gobierno -- Los órganos dependientes del Poder Ejecutivo -- La fisonomía general -- El jefe de gabinete de ministros -- El ministerio -- Otros organismos -- La administración publica y los administrados -- El poder militar -- Las fuerzas armadas -- Los poderes militares del congreso -- Los poderes militares del presidente -- La jurisdicción penal y los tribunales militares -- La jurisdicción militar y los civiles -- Los nuevos órganos de control "extrapoderes" -- La Auditoría General de la Nación -- El Defensor del Pueblo -- El Poder Judicial -- Su estructura y carácter -- La Corte Suprema de Justicia -- La inamovilidad de los jueces -- Otras garantías -- Las facultades disciplinarias del poder judicial -- La unidad de jurisdicción -- Los jueces de la Capital Federal -- El Ministerio Publico -- Su ubicación constitucional -- La independencia y el control -- El Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento -- Los nuevos órganos -- El Consejo de la Magistratura -- El Jurado de Enjuiciamiento y al remoción de los jueces -- La administración de justicia -- El modo y la ocasión de su ejercicio -- La sentencia -- La jurisdicción, la acción y el proceso -- El derecho judicial -- La creación de derecho por los órganos judiciales -- La uniformidad de la jurisprudencia en su encuadre constitucional -- La norma general y la interpretación judicial -- El control y la jurisdicción constitucionales -- La jurisdicción constitucional -- El control de constitucionalidad sin petición de parte -- Posibles ampliaciones del control de constitucionalidad -- Las cuestiones políticas no judiciables -- La jurisdicción y la competencia de los tribunales federales -- El poder judicial de la nación -- Las causas de jurisdicción federal -- Las causas regidas por el derecho federal -- Las causas del almirantazgo y jurisdicción marítima -- Las causas en que la Nación es parte -- Las otras causas por razón de partes -- Las causas criminales -- Las causas por razón del lugar -- Las causas suprimidas en 1860 -- La jurisdicción y la competencia de la Corte Suprema -- Las sentencias de la Corte Suprema y la jurisdicción supraestatal -- El "per saltum" en la justicia federal -- La jurisdicción y la competencia originarias y exclusivas de la Corte Suprema -- Su encuadre -- Las causas en que es parte una provincia -- Las causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros -- La jurisdicción originaria y exclusiva de la Corte en la constitución material -- La jurisdicción apelada extraordinaria de la Corte Suprema -- El recurso extraordinario -- La cuestión constitucional -- La sentencia definitiva del Tribunal Superior de la causa -- El procedimiento en la instancia extraordinaria -- La jurisdicción extraordinaria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -- La jurisdicción interna y la jurisdicción internacional -- El título segundo de la constitución sobre "Gobiernos de Provincia" -- Los artículos 121º a 129º -- El Estatuto organizativo de la Ciudad de Buenos Aires.
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado CONSTITUCIÓN NACIONAL - DERECHO CONSTITUCIONAL - TRATADOS INTERNACIONALES - PODER -- GOBIERNO DE FACTO -- CONGRESO -- CÁMARA DE DIPUTADOS -- CÁMARA DE SENADORES -- INCOMPATIBILIDADES -- DERECHO PARLAMENTARIO -- PRIVILEGIOS E INMUNIDADES -- COMPETENCIA DEL CONGRESO -- PUEBLOS INDÍGENAS -- DERECHOS HUMANOS -- IGLESIA CATÓLICA -- PODER EJECUTIVO -- INTERVENCIÓN FEDERAL -- PODERES IMPLÍCITOS -- AMNISTÍA -- JURISDICCIÓN FEDERAL -- LEY -- DELEGACIÓN LEGISLATIVA -- FACULTADES LEGISLATIVAS -- JUICIO POLÍTICO -- PRESIDENCIALISMO -- ACEFALÍA -- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -- REGLAMENTO ADMINISTRATIVO -- INDULTO -- RELACIONES INTERNACIONALES-- JEFE DE GABINETE -- MINISTERIO -- PODER MILITAR -- FUERZAS ARMADAS -- TRIBUNAL MILITAR -- AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN -- DEFENSOR DEL PUEBLO -- INAMOVILIDAD DE JUECES --MINISTERIO PÚBLICO -- CONSEJO DE LA MAGISTRATURA --- JURADO DE ENJUICIAMIENTO -- ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA -- DERECHO JUDICIAL -- CONTROL Y JURISDICCIÓN CONSTITUCIONALES -- TRIBUNALES FEDERALES -- RECURSO EXTRAORDINARIO -- SENTENCIA DEFINITIVA -- CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS -- GOBIERNOS DE PROVINCIA
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Total de registros de salida Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 342.4 B47 C22 16/12/2013 9839 1 342.4 B47 C22 9839 1 16/12/2013 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R