100 Columnas / (Registro nro. 10831)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 05306nam a22002297a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-PrLER
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de Control 20250715115512.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 250702b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros)
ISBN 9789873928598
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
Agencia que transcribe, copia o adapta la catalogación AR-PrLER
Norma de la descripción RCAA2
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 82-92
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Artusi, José Antonio
245 ## - TÍTULO
Título 100 Columnas /
Mención de responsabilidad José Antonio Artusi.-
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Concepción del Uruguay :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Espacio Editorial Institucional UCU ,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 2024 .
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) 246 p. ;
Dimensiones 23 cm .
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado ÍNDICE: Prólogo. - Prefacio. - Columnas. 1. La reforma del Código de ordenamiento urbano de Concepción del Uruguay, una buena oportunidad para repensar la ciudad. - 2. Concepción del Uruguay 2030: de villas a barrios. - 3. El centro histórico de Concepción del Uruguay; una joya a revalorizar. - 4. El museo de la Organización Nacional. - 5. Calles que faltan: Wilde. - 6. El colegio del Uruguay y la ley 1420. - 7. Recuperar el mercado "3 de febrero". - 8. Calles que faltan: Marcelo de Alvear. - 9. El derecho a la ciudad. - 10. Urquiza y la educación. - 11. ODS 11: a este ritmo no llegamos. - 12. Cómo revertir el déficit habitacional. - 13. Una provincia que recauda mal y gasta cada vez peor. - 14. Una sociedad de burbujas (o ghettos...). - 15. 100 Trenque Lauquen. - 16. Calles que faltan: Luis Lorenzo Etchevehere. - 17. Arturo Frondizi: otra mirada. - 18. De códigos y planes. - 19. Calles que faltan: Julio Argentino Roca. - 20. La vigencia del programa económico de Rivadavia. - 21. Calles que faltan: Thomas Paine. - 22. Thomas Paine y Milton Friedman. - 23. Gobernar es poblar. - 24. La Ley Sáenz Peña que no fue. - 25. El 3 de febrero de 1852. - 26. Desafíos energéticos. - 27. El impuesto a las viviendas desocupadas no es la mejor alternativa. - 28. La reforma tributaria que Arturo Illia no pudo concretar. - 29. Una vieja nueva idea. - 30. "El Estado no está para regular cosas". - 31. Otro tiro en los pies. - 32. A 100 años de la elección de Alvear. - 33. La juventud radical bonaerense frente a la "recuperación" de las Malvinas, hace 40 años. - 34. Henry George, el economista olvidado. - 35. 100 años de YPF. - 36. El Código y el plan. - 37. Silvano Santander. - 38. Ley de ordenamiento territorial: Santa Fe nos marca el camino. - 39. Mayo, la revolución inconclusa. - 40. Amadeo Sabattini. - 41. Adam Smith. - 42. Hipólito Yrigoyen. - 43. Artigas. - 44. El crimen de la pobreza. - 45. Nuevos y viejos desafíos de los municipios. - 46. El mal llamado "salario básico universal" es una pésima idea. - 47. Sin infraestructura no hay desarrollo. - 48. Cómo disminuir el déficit habitacional sin poner un centavo del Estado. - 49. Cómo financiar el desarrollo urbano. - 50. Eliminar el impuesto a los ingresos brutos. - 51. No nos han vencido. - 52. Una buena noticia, una oportunidad y un riesgo. - 53. Herminio Juan Quirós. - 54. Un sistema enfermo. - 55. Alfredo Palacios y el liberalismo clásico. - 56. "Los principios". - 57. "Mujeres, vida, libertad". - 58. A 100 años del inicio de una presidencia ejemplar. - 59. El centro histórico de Concepción del Uruguay y su rico patrimonio arquitectónico y urbanístico. - 60. Las "casas para obreros municipales" de 1942. - 61. Silvano Santander (II). - 62. Carlos Matus. - 63. Caseros. - 64. Qatarsis. - 65. Recuperemos Banco Pelay. - 66. Los 150 años de la municipalidad y la carta orgánica. - 67. Recuperemos el borde ribereño. - 68. Los museos de la ciudad. - 69. Un museo al aire libre en el centro histórico de Concepción del Uruguay. - 70. Potenciar el turismo náutico. - 71. El censo 2022 y las políticas públicas de vivienda. - 72. Por qué necesitamos una ley de ordenamiento territorial. - 73. El desafío de urbanizar las villas: construir ciudad y ciudadanía. - 74. Fomentar la agricultura urbana. - 75. Mirando los datos del censo 2022 (y anteriores). - 76. La pobreza no puede esperar. - 77. Tiros en el pie o remedios adecuados. - 78. Salto Grande y el desarrollo sostenible: una asignatura pendiente. - 79. El día que Juan B. Justo fue oficialista. - 80. Urquiza. - 81. Gestión de residuos: Hacen falta cambios profundos (y algunos quizás no nos gusten). - 82. ¿Cómo son las viviendas de los entrerrianos?. - 83. ¡Viva la libertad!. - 84. El ejemplo de Detroit. - 85. El turismo y la vivienda: ¿Cómo conciliarlos?. - 86. Un instrumento político del siglo XIX. - 87. Concepción del Uruguay, a 240 años de su fundación. - 88. Jean Jacques Rousseau, la vigencia de su pensamiento. - 89. Alem y el liberalismo. - 90. Urquiza, la inmigración, y lo que faltó (y seguimos necesitando). - 91. Gabino Ezeiza. - 92. Una provincia que recauda mal y gasta cada vez peor (II). - 93. John Stuart Mill. - 94. Onésimo Leguizamón. - 95. El otro Churchill. - 96. Las falacias anarcocapitalistas (mal llamadas liberales). - 97. No hay libertad ni mercado en el caos y la anarquía: el delicado equilibrio para el progreso y el desarrollo. - 98. A cada uno lo suyo. - 99. Rivadavia y Urquiza, o la falsa contradicción fundamental en la Argentina del siglo XIX. - 100. El mundo del revés. - 101. (Yapa) Aldo Neri. - Índice Sumario
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado COLUMNAS
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado HISTORIA
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado DIARIO LA CALLE
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de estanterías Clasificación Decimal Universal
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Total de registros de salida Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 82-92 A78 02/07/2025 15740   82-92 A78 15740 1 02/07/2025 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R