La Participación Vecinal : (Registro nro. 10799)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 06910nam a22001697a 4500
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 241129b ||||| |||| 00| 0 spa d
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 342
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Brügge, Juan Fernando
Término indicativo de función autor
245 ## - TÍTULO
Título La Participación Vecinal :
Subtítulo y título paralelo enfoque institucional y jurídico /
Mención de responsabilidad Juan Fernando Brügge. -
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Córdoba :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. Editorial Advocatus ,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 2022 .
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) 414 p. ;
Dimensiones 23 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota General Importancia de la participación vecinal / Asociaciones Vecinales. Marco jurídico argentino y latinoamericano / Roles, funciones y personería jurídica de las Asociaciones Vecinales.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado ÍNDICE: CAPÍTULO I: Introducción - Planteo del Tema Abordado. I.1. Desafíos de la participación vecinal. - I.2. Necesidad de una adecuada Regulación Legal. - I.3. Antecedentes - La Historia Institucional Nacional. - I.4. Delimitación y formulación del Problema en estudio. - I.5. Caracteres de la Participación Vecinal - Marco Teórico. - I.6. Relevancia de la participación vecinal y los objetivos de la investigación. - I.7. Metodología utilizada. - CAPÍTULO II: La Participación Social. II.1. Alcances e Importancia de la Participación Social. - II.2. La participación política. - II.3. La participación sectorial. - II.4. El voluntariado. - II.5. La participación vecinal. - II.6. Las Redes Sociales y la Participación Social. - CAPÍTULO III: La Participación Vecinal. III.1. Importancia de la Participación Vecinal. - III.2. Sustento constitucional, normativo y principios aplicables. - III.3. Cuestiones terminológicas. - III.4. Derecho de Asociarse - base constitucional y convencional. - III.5. Principio - Deber de solidaridad. - III.6. El Vecinalismo. - III.7. Apatía de participación en las Asociaciones Vecinales. - III.8. Relación con el voluntariado. - III.9. Diferentes formas de participación vecinal. - III.10. El Vecinalismo y los Partidos Políticos. - III.11. Implicancias de las Redes Sociales en la Participación Vecinal. - CAPÍTULO IV: Las Asociaciones Vecinales en Argentina. IV.1. Origen y antecedentes. - IV.2. Reconocimiento institucional. - IV.3. Regulación jurídica. - IV.4. Constitución y Características de las Asociaciones Vecinales. - IV.5. Ámbito territorial de las Asociaciones Vecinales. - IV.6. Estatutos. - IV.7. Funciones. - IV.8. Órganos de las Asociaciones Vecinales. IV.8.1. Asamblea de Vecinos. IV.8.2. Comisión Directiva y Comisión Fiscalizadora o Revisora de Cuentas. IV.8.2.1. Comisión Directiva. IV.8.2.1.a. Atribuciones, deberes y funcionamiento de la Comisión Directiva. IV.8.2.1.b. Procedimiento de elección de los miembros de la Comisión Directiva. IV.8.2.1.b.1. Convocatoria - Plazo. IV.8.2.1.b.2. Padrones y Registro de Vecinos votantes. IV.8.2.1.b.3. Junta Electoral Vecinal. IV.8.2.1.b.4. Lista de Candidatos - Requisitos. IV.8.2.1.b.5. Incompatibilidades e Inhabilidades. IV.8.2.1.b.6. Boletas de Sufragio. IV.8.2.1.b.7. Comicios: organización, autoridades de mesa y fiscalización. IV.8.2.1.b.8. Escrutinio - Juzgamiento de la elección - Impugnaciones - Proclamación de electos y distribución de cargos. IV.8.2.1.b.9. Duración del mandato - remuneración. IV.8.2.1.b.10. Actos y hechos prohibidos por la Comisión Directiva. IV.8.2.2. Comisión Fiscalizadora o Revisora de Cuentas. - IV.9. Responsabilidad de los miembros de los órganos de la Asociación. - IV.10. Patrimonio de las Asociaciones. - IV.11. Del Control Estatal. - IV.12. Relación con el Municipio. - IV.13. Intervención a la Asociación Vecinal. - IV.14. Disolución de las Asociaciones Vecinales. - CAPÍTULO V: Personería Jurídica de las Asociaciones Vecinales. V.1. Introducción de la temática. - V.2. Problemática de la realidad. - V.3. Diferentes tipos de personerías jurídicas en el Derecho Argentino. V.3.a. Personería jurídica de los Partidos Políticos. V.3.b. Personería jurídica de las Asociaciones Sindicales. V.3.c. Personería jurídica de las Cooperativas y Mutuales. V.3.d. Personería jurídica de las Sociedades. V.3.e. Personería jurídica de las Asociaciones Religiosas y de Culto. V.3.f. Notas comunes de las Personerías jurídicas analizadas. - V.4. La Personería Jurídica de las Asociaciones en el Código Civil y Comercial de la Nación. - V.5. La Personería Jurídica de las Asociaciones Vecinales. V.5.a. De naturaleza pública. V.5.a.1. Personas jurídicas Públicas No Estatal. V.5.b. De naturaleza privada. V.5.b.1. La Necesidad de la Autorización Estatal. CAPÍTULO VI: Reconocimiento de la personería jurídica a las Asociaciones Vecinales. VI.1. Introducción a la temática específica. - VI.2. Deslinde de competencias en el Estado Federal. - VI.3. La autonomía municipal - competencias de los Municipios. - VI.4. La participación vecinal como materia de competencia municipal en las Constituciones Provinciales. - VI.5. Principio de subsidiariedad. - VI.6. Principio de Proporcionalidad. - VI.7. La participación vecinal en las Cartas Orgánicas Municipales. - VI.8. El Poder de Policía Municipal sobre las asociaciones vecinales. - VI.9. Reglas del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la Personería Jurídica. - VI.10. La personería municipal. - VI.11. Ventajas del otorgamiento de la Personería Jurídica a las asociaciones vecinales por parte del municipio. - VI.12. Registro Municipal de Asociaciones Vecinales. - VI.13. Personería Jurídica de 2do. grado - Federaciones de Asociaciones Vecinales. - VI.14. Consejos y Congresos de Asociaciones Vecinales. - VI.15. Organismos de articulación de la gestión municipal con las asociaciones vecinales y otras personas jurídicas. - CAPÍTULO VII: La Personería Jurídica de las asociaciones vecinales en la Provincia de Córdoba - Evolución y Desarrollo. VII.1. Introducción. - VII.2. Convención Constituyente Reformadora de la Constitución Provincial del año 1986-87. - VII.3. Antecedentes institucionales y jurídicos sobre la personería jurídica de las asociaciones vecinales en la Ciudad de Córdoba. - VII.4. Breve Historial Normativo de la participación vecinal en la Ciudad de Córdoba. VII.4.a. Los Centros Vecinales como Políticas Especiales del Municipio. VII.4.b. El Debate en el seno de la Convención Constituyente Municipal. VII.4.c. Rol Institucional de las Asociaciones Vecinales en la Carta Orgánica de Córdoba. VII.4.d. Normativa sancionada con posterioridad a la entrada en vigencia de la Carta Orgánica Municipal. - VII.5. Antecedentes de otros Municipios Cordobeses. - VII.6. Antecedentes de iniciativas legislativas a la Legislatura. - VII.7. Antecedentes legislativos a Nivel Nacional. - VII.8. Ley n° 9420 sobre personería jurídica de las asociaciones vecinales. - CAPÍTULO VIII: Consideraciones Finales. A modo de Colofón. - Bibliografía
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado ASOCIACIONES VECINALES - PARTICIPACIÓN VECINAL - PERSONERÍA JURÍDICA
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 342 B85 29/11/2024 15731 342 B85 15731 1 29/11/2024 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R