Otra economía es posible... y es real / (Registro nro. 10574)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 02694nam a22001457a 4500
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 231213b ||||| |||| 00| 0 spa d
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 332.1
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE DE AUTOR CORPORATIVO
Nombre de la institución o jurisdicción como entrada principal Gobierno de Entre Ríos
245 ## - TÍTULO
Título Otra economía es posible... y es real /
Mención de responsabilidad Gobierno de Entre Ríos
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) 232 p. :
Otros detalles físicos il. ;
Dimensiones 22 cm
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado La economía como política social/ Palabras del Gobernador de Entre Ríos Cdor. Gustavo E. Bordet. - Un estado que siembra oportunidades/ Palabras de la Ministra de Desarrollo Social Lic. María Laura Stratta. - Transformar la economía para lograr justicia social/ Palabras del Secretario de Economía Social Prof. Luis E. Precerutti. - Introducción. La economía social: Una política de estado en Entre Ríos. - I. Capacitación popular: Una línea para posibilitar la construcción colectiva. - II. Microcréditos: Una política para promover el trabajo digno. - III. Financiamiento a cooperativas de trabajo y/o grupos de gestión asociada: Una línea que promueve y fortalece los lazos cooperativos. - IV. Crédito joven: Una apuesta al crecimiento profesional de los jóvenes entrerrianos. - V. Crecer: una política para potenciar las capacidades y el desarrollo personal. - VI. Incorporación de tecnología: una línea para fortalecer y desarrollar los emprendimientos. - VII. Programa de inclusión comercial: Una política para ampliar la comercialización de los emprendimientos entrerrianos. - VIII. Fortalecimiento de procesos productivos de la economía social: Promover la consolidación integral de los emprendimientos. - IX. Fomento de estrategias y comercialización: Generar espacios de comercialización junto a Municipios, organizaciones y emprendedores. - X. Fomento a la soberanía alimentaria y la agricultura familiar: Una política para fortalecer la producción local de nuestros alimentos. - XI. Registro de efectores de economía social de Entre Ríos (REESER): Una línea para la inclusión comercial. - XII. Formar para emprender: Una política que vincula a los jóvenes en situación de vulnerabilidad con el mundo del trabajo. - XIII. Cuidadores de la casa común: La inclusión social y el cuidado del ambiente. - XIV. Manos entrerrianas: Un sello de distinción y calidad para la Economía Social entrerriana. - la importancia de las políticas de Estado para consolidar la Economía Social, una economía con rostro humano. - Entrevista al Presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (IPCYMER), Ricardo Etchemendy. - Conclusiones: Otra economía es posible ... y es real.
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO
Término no Controlado ENTRE RÍOS - ECONOMÍA - GESTIÓN DE GOBIERNO - POLÍTICA SOCIAL
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 332.1 E66 13/12/2023 15455 332.1 E66 15455 1 13/12/2023 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R