Premio anual Dionisio Villamonte año 2020 : "la estructura de funcionamiento de las Pymes entrerrianas: la oportunidad de los mercados de capitales"/

Marsicano, Fernando

Premio anual Dionisio Villamonte año 2020 : "la estructura de funcionamiento de las Pymes entrerrianas: la oportunidad de los mercados de capitales"/ Cr. Fernando Marsicano ; Cr. Matías Méndez. - - Paraná : Dalta , 2020. - 182 p. , il. ; 20 cm.

Consejo profesional de ciencias económicas de Entre Ríos.

Índice: Fernando Marsicano Resumen. - Metodología de la Investigación. - Objetivos. - Introducción. - Capitulo 1. Las pequeñas empresas y medianas empresas. - Escenario económico que enfrentan las Pymes. - Políticas necesarias para impulsar las Pymes. - Capitulo 2. Financiamiento en las Pymes. - Política de financiamiento.- Estructura de financiamiento en as Pymes entrerrianas. - Capitulo 3. El mercado de capitales. - Principales instituciones en el marcado de capitales argentino. - Trasparencia y mercado de valores. - Agentes de liquidación y compensación. - Capitulo 4. Financiamiento para Pymes en el mercado de capitales. - Instrumentos disponibles para las Pymes en el mercado de capitales. - Cheque de pago diferido. - Sistema patrocinado. - Sistema Avalado. - Pagarés Bursátil Avalado. - Pagarés Digital. - Obligaciones Negociables Pymes. - Fideicomisos Pymes. - Acciones Pymes. - Comparación de tasas del mercado bancario y el de capitales. - Casos testigos en Entre Ríos. - Paranagro. - Impomotors. - Marcos Schmukler S. A. - Conclusión. - Bibliografia. - Cr. Matías Méndez: Resumen. - Metodología . - Introducción. - Resultado y discusión. - Estructura del financiamiento. - Elementos de una estructura de financiamiento. - Deuda versus capital. - Política financiera y costo de capital. - El costo de capital de los dueños Pyme. - Los costos de la deuda. - Costo promedio ponderado de capital. - Impuestos y el CPPC. - Estudio exploratorio de carácter bibliográfico sobre el mercado de capitales. La CNV y los mercados de capitales. - ¿Qué es el MAV?. - Actualidad del mercado de capitales. - Diferentes alternativas financieras para Pymes. - Bancarias. - Del mercado de capitales. - No bancarias y tampoco de mercado de capitales. - Decisiones respecto de la estructura de financiamiento. - La decisión. - Costo de capital divisional y del proyecto. - Costo de capital divisional. - El enfoque de Pymes con actividad única. - El enfoque subjetivo. - El problema de la estructura de financiamiento - Estructura de financiamiento y costo de capital. - Riesgo operativo y riesgo financiero. - Las proposiciones incorporando impuestos. - El subsidio fiscal de los intereses. - Costo de quiebra. - Costos indirectos de quiebra. - Estructura de financiamiento óptima. - La teoría estática de la estructura de capital. - Estructura de financiamiento: algunas recomendaciones administrativas. - El proceso decisorio, más allá de la Estructura de financiamiento. - ¿Cómo ayuda la contabilidad?. - Formulación del proceso de decisión en el mundo de valor. - Las decisiones y la meta. - La información y el proceso de toma de decisiones. - Proceso de decisión de cinco pasos. - El concepto de relevancia, clave en las decisiones de endeudamiento. - Más allá de las paredes de la oficina del contador y la AFIP. - Caso mediano productor agrícola. CHPD mercado de valores. - Caso S.A. agropecuaria. venta con entrega diferida y cobro anticipado. - Caso productor agrícola. - Caso sociedad simple. Planes de auto ahorro. - Caso productor agrícola y contratista. Situación financiera critica y llegar a la quiebra. - Análisis de casos en conjunto. - Estudio descriptivo del "Problema de acceso al financiamiento de las Pymes". - El problema del acceso al financiamiento. - Conclusión final. - Bibliografia.

9789878369082

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PYMES - CIENCIAS ECONÓMICAS

658




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R