Tratado de derecho civil y comercial : derecho de sucesiones ; II /
Ghersi, Carlos Alberto
Tratado de derecho civil y comercial : derecho de sucesiones ; II / directores Carlos Alberto Ghersi y Celia Weingarten ; coordinadora María de los Ángeles Muntaner. -- - Rosario : Nova Tesis, 2018. - 994 p. ; 23 cm.
ÍNDICE GENERAL: Cap. XVI. Sucesiones intestadas: 1. Sucesiones intestadas. 2. Derecho de representación. 3. Orden sucesorio- Cap. XVII. La legítima: 1. Legítima. 2. Porción legítima. Concurrencia. 3. Porción disponible. 4. Cálculo de la legítima. 5. Protección de la legítima - Cap. XVIII. Derechos del Estado. Herencias vacantes: 1. Concepto. 2. Derecho del fisco. Naturaleza. 3. Trámite de la reputación de vacancia. 4. Supuesto de presunción de vacancia. 5. El curador. 6. Denuncia de herencia vacante. 7. Herederos que se presentan durante la declaración de vacancia. 8. Herederos que se presentan luego de la declaración de vacancia. 9. Bienes del causante en distintas provincias - Cap. XIX. Sucesiones testamentarias: 1. Disp. grales. 2. El testamento. 3. La capacidad para disponer por testamento. 4. La voluntad y el testamento. Vicios. 5. La capacidad para recibir por testamento - Cap. XX. Formas de los testamentos: 1. Concepto. 2. Generalidades. 3. Formas de testar. 4. Confirmación de un testamento nulo por defecto de forma. 5. Ley aplicable a las formas. 6. Clases de testamentos - Cap. XXI. Proceso sucesorio testamentario: 1. Introducción. 2. Trámites comunes a los procesos sucesorios testamentarios. 3. Proceso sucesorio del testamento ológrafo. 4. Juicio sucesorio del testamento por acto público. 5. Acción de nulidad del testamento y proceso sucesorio. 6. Inscripción del testamento - Cap. XXII. Institución y sustitución de heredero: 1. Principios generales. 2. Institución de heredero. 3. Casos especiales de institución de heredero. 4. Herederos universales. 5. Institución de herederos de cuota. 6. Sustitución. 7. Sustitución de residuo. 8. Fideicomiso testamentario. 9. Institución e investidura hereditaria - Cap. XXIII. Derecho de acrecer: 1. Concepto. 2.Carácter excepcional y accesorio. 3. Requisitos. 4. El derecho de acrecer y la institución de herederos. 5. ¿Cuándo tiene lugar el acrecimiento?. 6. Interpretación de la voluntad: las presunciones legales. 7. Voluntad decisiva. 8. Llamamiento conjunto. 9. Transmisión del derecho de acrecer. 10. Legado de usufructo - Cap. XXIV. Modalidades en las disposiciones testamentarias: 1 Conceptos generales. 2. Condición. 3. Plazo o término. 4. Cargo - Cap. XXV. Legados particulares: 1. Principios generales. Concepto. 2. Caracteres. 3. Sujetos. 4. Adquisición y repudiación del legado. 5. Diferentes tipos de legados. 6. Orden de pago y reducción de los legados. 7. Entrega del legado. 8. Gastos de la entrega. 9. Caducidad del legado. 10. Revocación del legado - Cap. XXVI. Ineficacia de los testamentos y de las disposiciones testamentarias: 1. Ineficacia testamentaria. 2.Inexistencia y nulidad. 3. Nulidad. 4. Nulidad absoluta y nulidad relativa. 5. Nulidad total y parcial. 6. Nulidad del testamento y de las disposiciones testamentarias. 7. Confirmación de un testamento nulo. 8. Acción de nulidad. 9. Prescripción de la acción de nulidad. 10. Revocación de los testamentos. 11. Caducidad de las disposiciones testamentarias. 12. De la interpretación de los testamentos y las disposiciones testamentarias - Cap. XXVII. Los albaceas: 1. Principios generales. 2. Caracteres. 3. Forma de la designación. 4. Aceptación y renuncia. 5. Deberes y facultades del albacea. 6. Responsabilidad del albacea. 7. Remuneración del albacea. 8. Fin del albacea. p. 489-501.
9789876350983
CÓNYUGE SUPÉRSTITE -DERECHOS DEL ESTADO - CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL - HEREDEROS LEGÍTIMOS - EDAD PARA TESTAR - LEGATARIOS - ALBACEAS - ACREEDORES - SUCESORIOS - BENEFICIARIOS - MINISTERIO PÚBLICO - TESTAMENTO OLÓGRAFO
347.65/.68
Tratado de derecho civil y comercial : derecho de sucesiones ; II / directores Carlos Alberto Ghersi y Celia Weingarten ; coordinadora María de los Ángeles Muntaner. -- - Rosario : Nova Tesis, 2018. - 994 p. ; 23 cm.
ÍNDICE GENERAL: Cap. XVI. Sucesiones intestadas: 1. Sucesiones intestadas. 2. Derecho de representación. 3. Orden sucesorio- Cap. XVII. La legítima: 1. Legítima. 2. Porción legítima. Concurrencia. 3. Porción disponible. 4. Cálculo de la legítima. 5. Protección de la legítima - Cap. XVIII. Derechos del Estado. Herencias vacantes: 1. Concepto. 2. Derecho del fisco. Naturaleza. 3. Trámite de la reputación de vacancia. 4. Supuesto de presunción de vacancia. 5. El curador. 6. Denuncia de herencia vacante. 7. Herederos que se presentan durante la declaración de vacancia. 8. Herederos que se presentan luego de la declaración de vacancia. 9. Bienes del causante en distintas provincias - Cap. XIX. Sucesiones testamentarias: 1. Disp. grales. 2. El testamento. 3. La capacidad para disponer por testamento. 4. La voluntad y el testamento. Vicios. 5. La capacidad para recibir por testamento - Cap. XX. Formas de los testamentos: 1. Concepto. 2. Generalidades. 3. Formas de testar. 4. Confirmación de un testamento nulo por defecto de forma. 5. Ley aplicable a las formas. 6. Clases de testamentos - Cap. XXI. Proceso sucesorio testamentario: 1. Introducción. 2. Trámites comunes a los procesos sucesorios testamentarios. 3. Proceso sucesorio del testamento ológrafo. 4. Juicio sucesorio del testamento por acto público. 5. Acción de nulidad del testamento y proceso sucesorio. 6. Inscripción del testamento - Cap. XXII. Institución y sustitución de heredero: 1. Principios generales. 2. Institución de heredero. 3. Casos especiales de institución de heredero. 4. Herederos universales. 5. Institución de herederos de cuota. 6. Sustitución. 7. Sustitución de residuo. 8. Fideicomiso testamentario. 9. Institución e investidura hereditaria - Cap. XXIII. Derecho de acrecer: 1. Concepto. 2.Carácter excepcional y accesorio. 3. Requisitos. 4. El derecho de acrecer y la institución de herederos. 5. ¿Cuándo tiene lugar el acrecimiento?. 6. Interpretación de la voluntad: las presunciones legales. 7. Voluntad decisiva. 8. Llamamiento conjunto. 9. Transmisión del derecho de acrecer. 10. Legado de usufructo - Cap. XXIV. Modalidades en las disposiciones testamentarias: 1 Conceptos generales. 2. Condición. 3. Plazo o término. 4. Cargo - Cap. XXV. Legados particulares: 1. Principios generales. Concepto. 2. Caracteres. 3. Sujetos. 4. Adquisición y repudiación del legado. 5. Diferentes tipos de legados. 6. Orden de pago y reducción de los legados. 7. Entrega del legado. 8. Gastos de la entrega. 9. Caducidad del legado. 10. Revocación del legado - Cap. XXVI. Ineficacia de los testamentos y de las disposiciones testamentarias: 1. Ineficacia testamentaria. 2.Inexistencia y nulidad. 3. Nulidad. 4. Nulidad absoluta y nulidad relativa. 5. Nulidad total y parcial. 6. Nulidad del testamento y de las disposiciones testamentarias. 7. Confirmación de un testamento nulo. 8. Acción de nulidad. 9. Prescripción de la acción de nulidad. 10. Revocación de los testamentos. 11. Caducidad de las disposiciones testamentarias. 12. De la interpretación de los testamentos y las disposiciones testamentarias - Cap. XXVII. Los albaceas: 1. Principios generales. 2. Caracteres. 3. Forma de la designación. 4. Aceptación y renuncia. 5. Deberes y facultades del albacea. 6. Responsabilidad del albacea. 7. Remuneración del albacea. 8. Fin del albacea. p. 489-501.
9789876350983
CÓNYUGE SUPÉRSTITE -DERECHOS DEL ESTADO - CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL - HEREDEROS LEGÍTIMOS - EDAD PARA TESTAR - LEGATARIOS - ALBACEAS - ACREEDORES - SUCESORIOS - BENEFICIARIOS - MINISTERIO PÚBLICO - TESTAMENTO OLÓGRAFO
347.65/.68