Cuentan los araucanos /
Koessler, Bertha
Cuentan los araucanos / Bertha Koessler. -- - 2a. ed. -- - Buenos Aires : Espasa-Calpe, 1954. - 153 p. ; 19 cm.
ÍNDICE: Prólogo. El dios del cielo y sus rebeldes hijos. Sobre Adán y Eva. Cuando los animales no tenían nombre, todavía. De cómo se hizo el lago Lolog. El monstruo de la bota de oro y el bien peinado. Historia de los piñones. Shushu, la novia aborrecida. "Stevo", la diosa que recibió cinco corazones - En el mundo de los antepasados: El río de las lágrimas y su balsa. Los caciques petrificados sobre el Amun-Kar (Tronador). La puerta de oro del príncipe de los incas. Las adivinanzas del Challafe. Por qué "Ollal", el sabio, le permitió al "Shañi" comer abejas y avispas. El gigante del río Kollon-kura. La doncella serpiente domina al invencible. Cómo se hizo el primer fuego. La mortificadamachi Kalfú Ayüsh (overo azul). Los antepasados celestiales de los araucanos. Kalfütral, el derrumbe azul. El astuto Kofür y el tramposo Nürü. el tío Nahuel y su primo zorro. Kalahuala, la reina de las perlas. La gran enemistad entre el león y el zorrino. Por qué Antü, el padre Sol, tiene grandes penas en el corazón. Kuyén, la madre Luna, se venga de una maldición. la Koñilafkeñ (sirena) provoca la derrota del gran Chokorí. Por qué los araucanos son fuertes como los leones, astutos como los zorros y prolíferos como los yokones. La pifulka mágica de los araucanos. Dónde y cuándo tuvieron origen los colibríes. El perro salpicado de estrellas. La flor quihuel-quihuel que era del dios. El tordo apuesta con el compadre zorro. El pájaro Carüpotro (potro verde) y su frazada. El cerro Trompül y el mago Cuervo Negro. El lago Lácar y su ciudad muerta. Vocabulario general. p. 7-8.
82-3
Cuentan los araucanos / Bertha Koessler. -- - 2a. ed. -- - Buenos Aires : Espasa-Calpe, 1954. - 153 p. ; 19 cm.
ÍNDICE: Prólogo. El dios del cielo y sus rebeldes hijos. Sobre Adán y Eva. Cuando los animales no tenían nombre, todavía. De cómo se hizo el lago Lolog. El monstruo de la bota de oro y el bien peinado. Historia de los piñones. Shushu, la novia aborrecida. "Stevo", la diosa que recibió cinco corazones - En el mundo de los antepasados: El río de las lágrimas y su balsa. Los caciques petrificados sobre el Amun-Kar (Tronador). La puerta de oro del príncipe de los incas. Las adivinanzas del Challafe. Por qué "Ollal", el sabio, le permitió al "Shañi" comer abejas y avispas. El gigante del río Kollon-kura. La doncella serpiente domina al invencible. Cómo se hizo el primer fuego. La mortificadamachi Kalfú Ayüsh (overo azul). Los antepasados celestiales de los araucanos. Kalfütral, el derrumbe azul. El astuto Kofür y el tramposo Nürü. el tío Nahuel y su primo zorro. Kalahuala, la reina de las perlas. La gran enemistad entre el león y el zorrino. Por qué Antü, el padre Sol, tiene grandes penas en el corazón. Kuyén, la madre Luna, se venga de una maldición. la Koñilafkeñ (sirena) provoca la derrota del gran Chokorí. Por qué los araucanos son fuertes como los leones, astutos como los zorros y prolíferos como los yokones. La pifulka mágica de los araucanos. Dónde y cuándo tuvieron origen los colibríes. El perro salpicado de estrellas. La flor quihuel-quihuel que era del dios. El tordo apuesta con el compadre zorro. El pájaro Carüpotro (potro verde) y su frazada. El cerro Trompül y el mago Cuervo Negro. El lago Lácar y su ciudad muerta. Vocabulario general. p. 7-8.
82-3