Historia de la educación : General y Argentina /
Manganiello, Ethel M.
Historia de la educación : General y Argentina / - 19ª ed. . -- - Buenos Aires : Librería del colegio , 1970. - 318p. ; 22 cm.
Desarrollo del programa de la asignatura correspondiente al 4º año del Ciclo del Magisterio.
INDICE: La historia de la educación. Capitulo I: La educación de los pueblos primitivos. Capitulo II: La educación de los pueblos del antiguo oriente. Capitulo III: La educación griega. Capitulo IV: La educación romana. V: El cristianismo y la educación medieval. Capitulo VI: La pedagogía del humanismo y del renacimiento. Capitulo VII: La pedagogía de la reforma y de la contrarreforma. Capitulo VIII: La pedagogía del Siglo XVII. Capitulo IX: La pedagogía y la educación en el siglo XVIII. Capitulo X: Los grandes pedagogos del siglo XIX. Capitulo XI: Orientaciones pedagógicas de la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX. Capitulo XII: Las ideas pedagógicas y las afinidades de la educación en el actual territorio argentino durante el periodo hispánico. Capitulo XIII: Evolución de las ideas pedagógicas argentinas desde la independencia hasta la difusión del formalismo. Capitulo XIV: La educación Argentina en la época contemporánea.
EDUCACIÓN - ILUMINISMO - ÉPOCA HELENISTICA - CULTURA GRIEGA - ÉPOCA IMPERIAL - EDAD MEDIA - CRISTIANISMO - EDUCACIÓN MONÁSTICA - RENACIMIENTO CAROLINGIO - LA ESCOLÁSTICA - HUMANISMO Y RENACIMIENTO - RENATO DESCARTES - EL CARTESIANISMO- JUAN AMÓS COMENIO - ILUMINISMO -ROUSSEAU - PESTALOZZI - FROEBEL - HERBART - POSITIVISMO - PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA.
37
Historia de la educación : General y Argentina / - 19ª ed. . -- - Buenos Aires : Librería del colegio , 1970. - 318p. ; 22 cm.
Desarrollo del programa de la asignatura correspondiente al 4º año del Ciclo del Magisterio.
INDICE: La historia de la educación. Capitulo I: La educación de los pueblos primitivos. Capitulo II: La educación de los pueblos del antiguo oriente. Capitulo III: La educación griega. Capitulo IV: La educación romana. V: El cristianismo y la educación medieval. Capitulo VI: La pedagogía del humanismo y del renacimiento. Capitulo VII: La pedagogía de la reforma y de la contrarreforma. Capitulo VIII: La pedagogía del Siglo XVII. Capitulo IX: La pedagogía y la educación en el siglo XVIII. Capitulo X: Los grandes pedagogos del siglo XIX. Capitulo XI: Orientaciones pedagógicas de la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX. Capitulo XII: Las ideas pedagógicas y las afinidades de la educación en el actual territorio argentino durante el periodo hispánico. Capitulo XIII: Evolución de las ideas pedagógicas argentinas desde la independencia hasta la difusión del formalismo. Capitulo XIV: La educación Argentina en la época contemporánea.
EDUCACIÓN - ILUMINISMO - ÉPOCA HELENISTICA - CULTURA GRIEGA - ÉPOCA IMPERIAL - EDAD MEDIA - CRISTIANISMO - EDUCACIÓN MONÁSTICA - RENACIMIENTO CAROLINGIO - LA ESCOLÁSTICA - HUMANISMO Y RENACIMIENTO - RENATO DESCARTES - EL CARTESIANISMO- JUAN AMÓS COMENIO - ILUMINISMO -ROUSSEAU - PESTALOZZI - FROEBEL - HERBART - POSITIVISMO - PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA.
37