Revista de derecho de familia y de las personas : Sucesiones. Personalísimos. Bioética. Derecho médico. Año 2. Nº 2 (Marzo 2010). -

Méndez Costa, María J.

Revista de derecho de familia y de las personas : Sucesiones. Personalísimos. Bioética. Derecho médico. Año 2. Nº 2 (Marzo 2010). - dirigido por María J. Méndez Costa... [et al.] / - Buenos Aires : La Ley, 2010. - 310 p. ; 25 cm.

SUMARIO: Familia. Doctrina: ¿Atribuir un progenitor o conocer quén es el progenitor? (A propósito de la obtención compulsiva de la prueba bilógica en los juicios de filiación? / Edurado Pettiginai. Las obligaciones alimentarias internacionales derivadas de uniones de hecho / María Cecilia Azar. La suspensión de la comunicación paterno filial. La aplicación de sanciones obsoletas e ineficaces frente al incumplimiento alimentario / Martín Miguel Cuaciati. Comentarios jurisprudenciales: El efecto expansivo del caso Behrens, en la jurisprudencia de la Provincia de Buenos Aires. Ultimos estertores de la ley 2393 / Milton C. Feuillade. Alimentos provisorios / Roberto D. Campos. Concubinato y régimen previsional / Juan Carlos Pandiella. Responsabilidad materna por agravamiento del daño por el no reconocimiento paterno en una acción de filiación port mortem / Graciela Medina. Matrimonio. Forma de pago de los alimentos. Concubinato. Falta de reconocimiento de hijo. Jurisprudencia anotada: Divorcio. Divorcio contradictorio. Jurisprudencia temática: Investigación de jurisprudencia sobre lla obtención de la prueba biológica en los juicios de filiación. Investigación de jurisprudencia sobre la suspensión de la comunicación paterno filial. Novedades legislativas - Sucesiones. Doctrina: El restablecimiento del impuesto a la transmisión gratuita de bienes en la Provincia de Buenos Aires / Rodolfo R. Spisso. El partidor y la cuenta particionaria / Néstor E. Solari. Comentarios jurisprudenciales: Cesión hereditaria y publicidad a terceros / Eduardo J. Casado. Consignación y muerte del trabajador (Entrega a los herederos de ls sumas de dinero consignadas) / Juan Carlos Alongi. Indignidad para suceder por incumplimiento del deber alimentario al hijo enfermo mayor de edad / Graciela Medina. Cesión de derechos hereditarios. Posesión de herencia. Indignidad. Jurisprudencia anotada. Rendición de cuentas en la sucesión. Jurisprudencia anotada: Investigación de la jurisprudencia sobre partición de herencia y la función del parito partidor - Persona. Doctrina: Eutanasia: Causas que han llevado a su resugimiento / Eduardo A. Sambrizzi. Sida y autodeterminación informativa / María Isable Benavente. Competencia territorial en materia de internaciones de salud mental en la provincia de Buenos Aires / Santiago Martín Carral. Consideraciones sobre la cooperación civil internacional y la protección de los adultos incapaces / Liliana Etel Rapallini. El derecho frente a los distintos enfoques bioéticos / Jorge Carlos Berbere Delgado. La autotutela en el Derecho comparado: un mecanismo de autoprotección en previsión de una futura incapcitación judicial / Inmaculada Vivas Tesón. Comentarios jurisprudenciales: ¿Madre hay una sola? / María Carla Crovetto y Guillermo Daniel Gómez. El derrotero de la píldora del día después en Perú. Algunos comentarios en torno a las sentencias del Tribunal Constitucional Peruano sobre el Particular / Paula Siverino Bavio. Fertilización asistida. Salud reproductiva. Jurisprudencia anotada. Daños y perjuicios. Derecho a la identidad. Jurisprudencia temática: Investigación jurisprudencial sobre la eutanasia. Investigación de jurisprudencia sobre el derecho a la intimidad y autodeteminación informativa de las personas enfermas de sida. Investigación de jurisprudencia sobre la intervención judicial en las internaciones de salud mental. Novedades legislativas. Ciudad de Bs. As. Provincial: Mendoza. La Pampa. Nacional.

VIOLENCIA FAMILIAR Y DOMÉSTICA - DEBERES ALIMENTARIOS - FERTILIZACIÓN IN VITRO - SALUD REPRODUCTIVA - LIBERTAD DE EXPRESIÓN - TRASPLANTE DE ÓRGANOS - LEY DE SANGRE - REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS

347.6




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R