Historia del país de los argentinos /
Chávez, Fermín
Historia del país de los argentinos / Fermín Chávez. -- - 6a. ed. -- - Buenos Aires : Theoría, 1983. - 345 p. ; 20 cm.
ÍNDICE: I: Los primitivos habitantes del país - II: Las primeras fundaciones hispánicas - III: Las entradas al país interior - IV: Las instituciones hispanoamericanas - V: Las últimas fundaciones - VI: Contrabandistas, próceres y poetas - VII: El país pelea en dos frentes - VIII: El último virreinato - IX: Entre dos mulas de carga - X: La Revolución de Mayo - XI: El pueblo hace suya la revolución - XII: San Martín enfrenta a Rivadavia - XIII: Aratigas frente al Directorio - XIV: Dos congresos, dos representaciones - XV: El frente del Este - XVI: Arequito, posta de la Nación - XVII: El frente del Oeste - XVIII: Una sombra oscura que pasa - XIX: Los saboteadores de la Patria - XX: La titulada presidencia de Rivadavia - XXI: Cielito y cielo nublado - XXII: El hombre de orden - XXIII: La Dictadura - XXIV:La Nación de armas - XXV: La Vuelta de Obligado - XXVI: El fin de la Dictadura - XXVII: La Confederación urquicista - XXVIII: La conciliación imposible - XXIX: Dragonadas del liberalismo - XXX: El país del Autonomismo - XXXI: La República liberal y mercantil - XXXII: El Noventa - XXXIII: Los disturbios del Régimen - XXXIV: Hacia la Ley Sáenz Peña - XXXV: El Radicalismo - XXXIV: Vuelven los militares.
FUÉGUIDOS - PÁMPIDOS - AMAZÓNIDOS - ÁNDIDOS - CRISTIANISMO - MAGALLANES - GARCÍA, DIEGO - SANCTI SPIRITUS - AYOLAS - ALVAR NÚÑEZ - IRALA - ENCOMIENDAS - CASA DE CONTRATACIÓN - CONSEJO REAL - LEYES DE INDIAS - ADELANTADOS - CABILDOS - UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA - MISIONES JESUÍTICAS - HERNANDARIAS - COLONIA DEL SACRAMENTO - CARLOS III - BUCARELLI - ESCUELA COMUNAL - CEVALLOS - SOBREMONTE - NAPOLEÓN - MIRANDA - LINIERS - BERESFORD - SEGUNDA INVASIÓN INGLESA - FERNANDO VII - ÁLZAGA - REVOLUCIÓN DE MAYO - MORENO - LA JUNTA GRANDE - HUAQUI - TRINVIRATO - ARTIGAS - LOGIA LAUTARO - SARRATEA - SAN MARTÍN - ALVEAR - GÜEMES, MARTÍN DE - SIPE SIPE - CONGRESO DE TUCUMÁN - PUEYRREDÓN - PRÍNCIPE DE LUCA - RONDEAU - CHACABUCO - CARRERA, JOSÉ MIGUEL - CANCHA RAYADA - MAIPÚ - CEPEDA - TRATADO DEL PILAR - BENEGAS - RAMÍREZ - TRATADO CUADRILÁTERO - PADRE CASTAÑEDA - GUAYAQUIL - LAS HERAS - 33 ORIENTALES - UNITARIOS - DORREGO, MANUEL - VIAMONTE - UNITARISMO - FEDERALISMO - CONFEDERACIÓN ARGENTINA - CAMPAÑA DEL DESIERTO - QUIROGA - LAVALLE - ALBERDI - LIBRES DEL SUD - URQUIZA - ORIBE - CASEROS - CONSTITUCIÓN DE 1853 - PACTO DE SAN JOSÉ DE FLORES - DERQUI - PAVÓN - MITRE - PEÑALOZA - MONTONERA - MARTÍN FIERRO - AVELLANEDA - ROCA- JUARISMO - YRIGOYEN, HIPÓLITO - PELLEGRINI - RADICALISMO - FIGUEROA ALCORTA - MARCELO T. DE ALVEAR
982
Historia del país de los argentinos / Fermín Chávez. -- - 6a. ed. -- - Buenos Aires : Theoría, 1983. - 345 p. ; 20 cm.
ÍNDICE: I: Los primitivos habitantes del país - II: Las primeras fundaciones hispánicas - III: Las entradas al país interior - IV: Las instituciones hispanoamericanas - V: Las últimas fundaciones - VI: Contrabandistas, próceres y poetas - VII: El país pelea en dos frentes - VIII: El último virreinato - IX: Entre dos mulas de carga - X: La Revolución de Mayo - XI: El pueblo hace suya la revolución - XII: San Martín enfrenta a Rivadavia - XIII: Aratigas frente al Directorio - XIV: Dos congresos, dos representaciones - XV: El frente del Este - XVI: Arequito, posta de la Nación - XVII: El frente del Oeste - XVIII: Una sombra oscura que pasa - XIX: Los saboteadores de la Patria - XX: La titulada presidencia de Rivadavia - XXI: Cielito y cielo nublado - XXII: El hombre de orden - XXIII: La Dictadura - XXIV:La Nación de armas - XXV: La Vuelta de Obligado - XXVI: El fin de la Dictadura - XXVII: La Confederación urquicista - XXVIII: La conciliación imposible - XXIX: Dragonadas del liberalismo - XXX: El país del Autonomismo - XXXI: La República liberal y mercantil - XXXII: El Noventa - XXXIII: Los disturbios del Régimen - XXXIV: Hacia la Ley Sáenz Peña - XXXV: El Radicalismo - XXXIV: Vuelven los militares.
FUÉGUIDOS - PÁMPIDOS - AMAZÓNIDOS - ÁNDIDOS - CRISTIANISMO - MAGALLANES - GARCÍA, DIEGO - SANCTI SPIRITUS - AYOLAS - ALVAR NÚÑEZ - IRALA - ENCOMIENDAS - CASA DE CONTRATACIÓN - CONSEJO REAL - LEYES DE INDIAS - ADELANTADOS - CABILDOS - UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA - MISIONES JESUÍTICAS - HERNANDARIAS - COLONIA DEL SACRAMENTO - CARLOS III - BUCARELLI - ESCUELA COMUNAL - CEVALLOS - SOBREMONTE - NAPOLEÓN - MIRANDA - LINIERS - BERESFORD - SEGUNDA INVASIÓN INGLESA - FERNANDO VII - ÁLZAGA - REVOLUCIÓN DE MAYO - MORENO - LA JUNTA GRANDE - HUAQUI - TRINVIRATO - ARTIGAS - LOGIA LAUTARO - SARRATEA - SAN MARTÍN - ALVEAR - GÜEMES, MARTÍN DE - SIPE SIPE - CONGRESO DE TUCUMÁN - PUEYRREDÓN - PRÍNCIPE DE LUCA - RONDEAU - CHACABUCO - CARRERA, JOSÉ MIGUEL - CANCHA RAYADA - MAIPÚ - CEPEDA - TRATADO DEL PILAR - BENEGAS - RAMÍREZ - TRATADO CUADRILÁTERO - PADRE CASTAÑEDA - GUAYAQUIL - LAS HERAS - 33 ORIENTALES - UNITARIOS - DORREGO, MANUEL - VIAMONTE - UNITARISMO - FEDERALISMO - CONFEDERACIÓN ARGENTINA - CAMPAÑA DEL DESIERTO - QUIROGA - LAVALLE - ALBERDI - LIBRES DEL SUD - URQUIZA - ORIBE - CASEROS - CONSTITUCIÓN DE 1853 - PACTO DE SAN JOSÉ DE FLORES - DERQUI - PAVÓN - MITRE - PEÑALOZA - MONTONERA - MARTÍN FIERRO - AVELLANEDA - ROCA- JUARISMO - YRIGOYEN, HIPÓLITO - PELLEGRINI - RADICALISMO - FIGUEROA ALCORTA - MARCELO T. DE ALVEAR
982