Economía política /
Di Fenizio, Ferdinando
Economía política / Ferdinando Di Fenizio. -- - 2a. ed. -- - Barcelona : Bosch, 1958. - 646 p. ; 22 cm.
Introducción - Capítulo I: La orientación doctrinal de este curso - Capítulo II: Elección, planes y expectativas - Capítulo III: El plan económico para la unidad de consumo - Capítulo IV: Criterios para la redacción del plan de la unidad de consumo - Capítulo V: Las curvas de indiferencia y la relación marginal de sustitución en la teoría de la unidad de consumo - Capítulo VI: Tablas y curvas de demanda, precio de equilibrio para la unidad de consumo - Capítulo VII: Sobre la producción en general - Capítulo VIII: Uniformidades técnicas especiales para la unidad de producción - Capítulo IX: La teoría de los costes de producción de la empresa - Capítulo X: La maximización del beneficio de la empresa - Capítulo XI: Teoría de las formas de mercado en general - Capítulo XII: La pura concurrencia bilateral - Capítulo XIII: Consideraciones sobre el monopolio bilateral - Capítulo XIV: Análisis del duopolio y oligopolio, así como del monopolio y oligopolio parcial - Capítulo XV: Las nuevas variables que determinan al imperfección del mercado - Capítulo XVI: Cuestiones relativas a la interdependencia de los mercados - Capítulo XVII: De la micro a la macroeconomía. Dinero y bancos - Capítulo XVIII: Introducción a las teorías sobre la renta nacional y sobre la ocupación - Capítulo XIX: Una piedra angular del sistema keynesiano: la propensión al consumo - Capítulo XX: Examen de las razones por las cuales varían las "inversiones" en los sistemas económicos modernos - Capítulo XXI: La determinación de la renta y los fenómenos dinámicos del sistema económico - Capítulo XXII: Nuevos esquemas para la interpretación de los fenómenos relativos a los cambios internacionales.
ECONOMIA POLITICA - CIENCIA ECONOMICA - UNIDAD DE CONSUMO - UTILIDAD - LEYES DE GOSSEN - TABLA DE MENGER - INDIFERENCIA - STANDARD DE VIDA - DEMANDA - PRECIO DE EQUILIBRIO - PRODUCCION - UNIDAD DE PRODUCCION - TEORIA DE LOS COSTES - MERCADOS - BENEFICIO - CONCURRENCIA BILATERAL - MONOPOLIO BILATERAL - DUOPOLIO - OLIGOPOLIO - MONOPOLIO - OLIGOPOLIO PARCIAL - MICROECONOMIA - MACROECONOMICA - DINERO - BANCOS - RENTA NACIONAL - OCUPACION - TEORIA DE LA DEMANDA TOTAL - KEYNES - INVERSIONES - MERCADO CERRADO.
330.1
Economía política / Ferdinando Di Fenizio. -- - 2a. ed. -- - Barcelona : Bosch, 1958. - 646 p. ; 22 cm.
Introducción - Capítulo I: La orientación doctrinal de este curso - Capítulo II: Elección, planes y expectativas - Capítulo III: El plan económico para la unidad de consumo - Capítulo IV: Criterios para la redacción del plan de la unidad de consumo - Capítulo V: Las curvas de indiferencia y la relación marginal de sustitución en la teoría de la unidad de consumo - Capítulo VI: Tablas y curvas de demanda, precio de equilibrio para la unidad de consumo - Capítulo VII: Sobre la producción en general - Capítulo VIII: Uniformidades técnicas especiales para la unidad de producción - Capítulo IX: La teoría de los costes de producción de la empresa - Capítulo X: La maximización del beneficio de la empresa - Capítulo XI: Teoría de las formas de mercado en general - Capítulo XII: La pura concurrencia bilateral - Capítulo XIII: Consideraciones sobre el monopolio bilateral - Capítulo XIV: Análisis del duopolio y oligopolio, así como del monopolio y oligopolio parcial - Capítulo XV: Las nuevas variables que determinan al imperfección del mercado - Capítulo XVI: Cuestiones relativas a la interdependencia de los mercados - Capítulo XVII: De la micro a la macroeconomía. Dinero y bancos - Capítulo XVIII: Introducción a las teorías sobre la renta nacional y sobre la ocupación - Capítulo XIX: Una piedra angular del sistema keynesiano: la propensión al consumo - Capítulo XX: Examen de las razones por las cuales varían las "inversiones" en los sistemas económicos modernos - Capítulo XXI: La determinación de la renta y los fenómenos dinámicos del sistema económico - Capítulo XXII: Nuevos esquemas para la interpretación de los fenómenos relativos a los cambios internacionales.
ECONOMIA POLITICA - CIENCIA ECONOMICA - UNIDAD DE CONSUMO - UTILIDAD - LEYES DE GOSSEN - TABLA DE MENGER - INDIFERENCIA - STANDARD DE VIDA - DEMANDA - PRECIO DE EQUILIBRIO - PRODUCCION - UNIDAD DE PRODUCCION - TEORIA DE LOS COSTES - MERCADOS - BENEFICIO - CONCURRENCIA BILATERAL - MONOPOLIO BILATERAL - DUOPOLIO - OLIGOPOLIO - MONOPOLIO - OLIGOPOLIO PARCIAL - MICROECONOMIA - MACROECONOMICA - DINERO - BANCOS - RENTA NACIONAL - OCUPACION - TEORIA DE LA DEMANDA TOTAL - KEYNES - INVERSIONES - MERCADO CERRADO.
330.1