Tratado práctico de derecho del trabajo. Tomo III /
Fernández Madrid, Juan Carlos
Tratado práctico de derecho del trabajo. Tomo III / Juan Carlos Fernández Madrid. -- - 3a. ed. act. y amp. - Buenos Aires : La Ley, 2007. - xli, 728p. ; 25 cm.
Capítulo I: Introducción - Capítulo II: Los sujetos de las relaciones colectivas de trabajo - Capítulo III: El plexo normativo que regula el derecho colectivo del trabajo - Capítulo IV: La libertad sindical - Capítulo V: Evolución de la organización sindical argentina - Capítulo VI: Los principios básicos de la organización sindical. Sus tipos y relaciones - Capítulo VII: Fundación del sindicato. Afiliados - Capítulo VIII: Asociaciones sindicales con personería gremial y simplemente inscriptas - Capítulo IX: Estructura sindical - Capítulo X: El control de las asociaciones sindicales - Capítulo XI: Patrimonio - Capítulo XII: Encuadramiento sindical, encuadramiento convencional y conflictos intrasindicales - Capítulo XIII: Participación de los trabajadores en la empresa - Capítulo XIV: Representantes sindicales en la empresa - Capítulo XV: La protección de la actividad gremial - Capítulo XVI: Prácticas desleales - Capítulo XVII: Convenio colectivo de trabajo - Capítulo XVIII: Aparición y desarrollo del convenio colectivo en Argentina - Capítulo XIX: Ámbitos y niveles de la negociación colectiva - Capítulo XX: Relaciones entre el convenio colectivo, la ley y los contratos - Capítulo XXI: Representación de las partes - Capítulo XXII: Procedimiento de la negociación. Deber de buena fe - Capítulo XXIII: Homologación y registro - Capítulo XXIV: Contenido del convenio colectivo - Capítulo XXV: Interpretación de los convenios colectivos de trabajo - Capítulo XXVI: Convenios colectivos de empresas en crisis. Quiebra. Concurso - Capítulo XXVII: Acuerdos marco y pactos sociales - Capítulo XXVIII: El convenio colectivo en el sector público - Capítulo XXIX: La OIT y la convención colectiva - Capítulo XXX: La huelga en la Constitución Nacional. Evolución jurídica de la huelga en la Argentina - Capítulo XXXI: Concepto de huelga - Capítulo XXXII: Los fines de la huelga - Capítulo XXXIII: Titularidad del derecho de huelga - Capítulo XXXIV: Legitimidad de las huelgas - Capítulo XXXV: Modalidades de las medidas de acción directa - Capítulo XXXVI: La huelga y el contrato de trabajo - Capítulo XXXVII: Huelga y daños - Capítulo XXXVIII: Principios afirmados por la OIT sobre el derecho de huelga - Capítulo XXXIX: Reglamentación de la huelga - Capítulo XL: La huelga en los servicios esenciales - Capítulo XLI: Cierre patronal o lock out - Capítulo XLII: Solución de conflictos.
9789870311027
DERECHO LABORAL - DERECHO COLECTIVO - RELACIONES COLECTIVAS - ASOCIACIONES SINDICALES - ASOCIACIONES PROFESIONALES - LIBERTAD SINDICAL - ORGANIZACIÓN SINDICAL - SINDICATO - PERSONERÍA GREMIAL - ESTRUCTURA SINDICAL - ACTIVIDAD GREMIAL - CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO - NEGOCIACIÓN COLECTIVA - OIT - HUELGA - SERVICIOS ESENCIALES - SOLUCIÓN DE CONFLICTOS - LOCK OUT.
349.2
Tratado práctico de derecho del trabajo. Tomo III / Juan Carlos Fernández Madrid. -- - 3a. ed. act. y amp. - Buenos Aires : La Ley, 2007. - xli, 728p. ; 25 cm.
Capítulo I: Introducción - Capítulo II: Los sujetos de las relaciones colectivas de trabajo - Capítulo III: El plexo normativo que regula el derecho colectivo del trabajo - Capítulo IV: La libertad sindical - Capítulo V: Evolución de la organización sindical argentina - Capítulo VI: Los principios básicos de la organización sindical. Sus tipos y relaciones - Capítulo VII: Fundación del sindicato. Afiliados - Capítulo VIII: Asociaciones sindicales con personería gremial y simplemente inscriptas - Capítulo IX: Estructura sindical - Capítulo X: El control de las asociaciones sindicales - Capítulo XI: Patrimonio - Capítulo XII: Encuadramiento sindical, encuadramiento convencional y conflictos intrasindicales - Capítulo XIII: Participación de los trabajadores en la empresa - Capítulo XIV: Representantes sindicales en la empresa - Capítulo XV: La protección de la actividad gremial - Capítulo XVI: Prácticas desleales - Capítulo XVII: Convenio colectivo de trabajo - Capítulo XVIII: Aparición y desarrollo del convenio colectivo en Argentina - Capítulo XIX: Ámbitos y niveles de la negociación colectiva - Capítulo XX: Relaciones entre el convenio colectivo, la ley y los contratos - Capítulo XXI: Representación de las partes - Capítulo XXII: Procedimiento de la negociación. Deber de buena fe - Capítulo XXIII: Homologación y registro - Capítulo XXIV: Contenido del convenio colectivo - Capítulo XXV: Interpretación de los convenios colectivos de trabajo - Capítulo XXVI: Convenios colectivos de empresas en crisis. Quiebra. Concurso - Capítulo XXVII: Acuerdos marco y pactos sociales - Capítulo XXVIII: El convenio colectivo en el sector público - Capítulo XXIX: La OIT y la convención colectiva - Capítulo XXX: La huelga en la Constitución Nacional. Evolución jurídica de la huelga en la Argentina - Capítulo XXXI: Concepto de huelga - Capítulo XXXII: Los fines de la huelga - Capítulo XXXIII: Titularidad del derecho de huelga - Capítulo XXXIV: Legitimidad de las huelgas - Capítulo XXXV: Modalidades de las medidas de acción directa - Capítulo XXXVI: La huelga y el contrato de trabajo - Capítulo XXXVII: Huelga y daños - Capítulo XXXVIII: Principios afirmados por la OIT sobre el derecho de huelga - Capítulo XXXIX: Reglamentación de la huelga - Capítulo XL: La huelga en los servicios esenciales - Capítulo XLI: Cierre patronal o lock out - Capítulo XLII: Solución de conflictos.
9789870311027
DERECHO LABORAL - DERECHO COLECTIVO - RELACIONES COLECTIVAS - ASOCIACIONES SINDICALES - ASOCIACIONES PROFESIONALES - LIBERTAD SINDICAL - ORGANIZACIÓN SINDICAL - SINDICATO - PERSONERÍA GREMIAL - ESTRUCTURA SINDICAL - ACTIVIDAD GREMIAL - CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO - NEGOCIACIÓN COLECTIVA - OIT - HUELGA - SERVICIOS ESENCIALES - SOLUCIÓN DE CONFLICTOS - LOCK OUT.
349.2