Derecho a la estabilidad de los trabajadores dependientes /

Pistone, Mateo Juan.

Derecho a la estabilidad de los trabajadores dependientes / Mateo Juan Pistone. - Buenos Aires : Ediar, 1965. - 279 p. ; 21 cm.

Capítulo I: Concepto de la estabilidad - Capítulo II: Estabilidad, permanencia, efectividad, continuidad, inamovilidad - CapítuloIII: Naturaleza jurídica y fundamento de la estabilidad - Capítulo IV: Efectos de la estabilidad - Capítulo V: Ventajas e inconvenientes de la estabilidad - Capítulo VI: Fuentes de la estabilidad - Capítulo VII: Denominación y clasificación de la estabilidad - Capítulo VIII: Estabilidad del trabajador público y del privado - Capítulo IX: Efectos y alcances de la estabilidad en el derecho comparado - Capítulo X: Efectos y alcances de la estabilidad en la legislación nacional - Capítulo XI: Léxico legal relativo a la estabilidad - Capítulo XII: Alcances y límites constitucionales de la estabilidad en la República Argentina - Capítulo XIII: Estabilidad garantizada por la Constitución - Capítulo XIV: Estabilidad denominada propia -Capítulo XV: Conclusiones.

DERECHO LABORAL - ESTABILIDAD LABORAL.

349.2




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R