Inmigración y colonización suizas en la República Argentina en el siglo XIX /
Schobinger, Juan.
Inmigración y colonización suizas en la República Argentina en el siglo XIX / Juan Schobinger. - Buenos Aires : Instituto de Cultura Suizo-Argentino, 1957. - 230 p. : il. ; 24 cm.
ÍNDICE GENERAL: Nota preliminar. Prólogo del autor - Introducción: Algunas consideraciones sobre migración en especial de Europa a América. Antecedentes y caracteres generales de la emigración suiza antes de mediados del siglo XIX - Cap. I: Primeros comienzos de la inmigración suiza al Río de la Plata. Estado de Suiza y de la Argentina hacia 1850 - Cap. II: Los precursores inmediatos. Preliminares de la fundación de Esperanza - Cap. III: La propaganda de Castellanos en Europa. Fruto indirecto de la misma: la "Colonia Suiza" de Baradero (Provincia de Buenos Aires) - Cap IV: La "abuela de colonias": Esperanza. Viaje de los colonos funadodores - Cap. V: Instalación y primeros años de la colonia Esperanza - Cap.VII: San Gerónimo Norte. Preliminares de la fundación de San Carlos - Cap. VIII: Fundación de San Carlos (continuación) - Cap. IX: Colonias posteriores a 1860(-1875) Nueva Helvecia (Uruguay). Inmigración urbana - Cap. X: Dos nuevos grupos de colonias suizas en la provincia de Santa Fe: el Ferrocarril Central Argentino y el extremo N.E. - Cap. XI: Colonización suiza posterior a 1875. Estado de las colonias al finalizar el siglo. Breve revista de la inmigración urbana en dicho período - Cap. XII: Suizos de actuación prominente en la Argentina en la segunda mitad del siglo XIX - Conclusión - Apéndice documental - Notas - Bibliografía - Índice de ilustraciones. p.229-230
"LA PRENSA" - COLONIA SAN JOSÉ (ENTRE RÍOS) - CORNDA (SANTA FE) - "EL COLONO DEL OESTE" - ESCUDO - ESPERANZA (SANTA FE)
908(822.1)
Inmigración y colonización suizas en la República Argentina en el siglo XIX / Juan Schobinger. - Buenos Aires : Instituto de Cultura Suizo-Argentino, 1957. - 230 p. : il. ; 24 cm.
ÍNDICE GENERAL: Nota preliminar. Prólogo del autor - Introducción: Algunas consideraciones sobre migración en especial de Europa a América. Antecedentes y caracteres generales de la emigración suiza antes de mediados del siglo XIX - Cap. I: Primeros comienzos de la inmigración suiza al Río de la Plata. Estado de Suiza y de la Argentina hacia 1850 - Cap. II: Los precursores inmediatos. Preliminares de la fundación de Esperanza - Cap. III: La propaganda de Castellanos en Europa. Fruto indirecto de la misma: la "Colonia Suiza" de Baradero (Provincia de Buenos Aires) - Cap IV: La "abuela de colonias": Esperanza. Viaje de los colonos funadodores - Cap. V: Instalación y primeros años de la colonia Esperanza - Cap.VII: San Gerónimo Norte. Preliminares de la fundación de San Carlos - Cap. VIII: Fundación de San Carlos (continuación) - Cap. IX: Colonias posteriores a 1860(-1875) Nueva Helvecia (Uruguay). Inmigración urbana - Cap. X: Dos nuevos grupos de colonias suizas en la provincia de Santa Fe: el Ferrocarril Central Argentino y el extremo N.E. - Cap. XI: Colonización suiza posterior a 1875. Estado de las colonias al finalizar el siglo. Breve revista de la inmigración urbana en dicho período - Cap. XII: Suizos de actuación prominente en la Argentina en la segunda mitad del siglo XIX - Conclusión - Apéndice documental - Notas - Bibliografía - Índice de ilustraciones. p.229-230
"LA PRENSA" - COLONIA SAN JOSÉ (ENTRE RÍOS) - CORNDA (SANTA FE) - "EL COLONO DEL OESTE" - ESCUDO - ESPERANZA (SANTA FE)
908(822.1)