Entre Ríos : Síntesis histórica 1520-1930 /
Macchi, Manuel E.
Entre Ríos : Síntesis histórica 1520-1930 / Manuel E. Macchi, Alberto J. Masramón. - Paraná : Nueva Impresora, 1962. - 228 p. : il. ; 23 cm.
SUMARIO: Libro I: Los aborígenes. La fundación de Sante Fe. Los jesuitas en la colonización de Entre Ríos. La Bajada del Paraná. Fauna. El charrúa. Don Tomás de Rocamora. Nogoyá y Victoria. Caminos y postas. Las comunicaciones por agua. Razas, mestización, clases sociales. Influencia del ambiente y de la raza - Libro II: La revolución de Mayo en Entre Ríos. Belgrano en Entre Ríos. La reconqusta. Los caudillos: Ramírez y Zapata. Comienza la oposición de Buenos Aires. La Liga de los Pueblos Libres. Invasión de Entre Ríos. Francisco Ramírez. Consolidación de la tendencia federal. Cepeda. El tratado del Pilar - Libro III: La plenitud del caudillo: La República de Entre Ríos. Emblemas de la República de Entre Ríos - Libro IV: Gobierno de Lucio Mansilla. Personalidad del gobernador Sola - Libro V: Los otros gobiernos de Sola. Advenimiento de Pascual Echagüe. Las vaquerías - Libro VI: Advenimiento del general Justo José de Uquiza. Evaristo Carriego (1793-1836) - LibroVII: Unitarios y federales. El "federalismo" de Juan Manuel de Rosas. Primer gobierno de Urquiza. Campaña en la Banda Oriental. Campaña en Corrientes. Los Tratados de Alcaraz. Las estancias del estado. Las riquezas entrerianas en 1850. Educación. El pronunciamiento. De Caseros a la primera presidencia - Libro VIII: Paraná, capital de la Confederación Argentina. La constitución para todos los argentinos - Libro IX: Después de Pavón. Guerra del Paraguay. Último gobierno de Urquiza. Su asesinato. La fundación de escuelas normales en Entre Ríos. La rebelión de López Jordán - Libro X: Gobiernode Emilio Duportal. Gobierno de Leónidas Echagüe. Administración del Dr. Ramón Febre. El Dr. Martín Ruiz Moreno promotor de la repatriación de los restos del general don José de San Martín - Libro XI: Racedo. Clemente Basavilbaso. Los restos de Sarmiento. Testamento de E. Berduc. Hernández. Salvador Maciá. Revolución de 1900. Enrique Carbó. Faustino Parera. Prócoro Crespo. La Escuela del Centenario de Paraná. La revolución de 1890 en Buenos Aires. La Unión Cívica... Miguel Laurencena. Celestino Marcó. Ramón Mihura. p.º229-232.
9822.1"1520/1930
Entre Ríos : Síntesis histórica 1520-1930 / Manuel E. Macchi, Alberto J. Masramón. - Paraná : Nueva Impresora, 1962. - 228 p. : il. ; 23 cm.
SUMARIO: Libro I: Los aborígenes. La fundación de Sante Fe. Los jesuitas en la colonización de Entre Ríos. La Bajada del Paraná. Fauna. El charrúa. Don Tomás de Rocamora. Nogoyá y Victoria. Caminos y postas. Las comunicaciones por agua. Razas, mestización, clases sociales. Influencia del ambiente y de la raza - Libro II: La revolución de Mayo en Entre Ríos. Belgrano en Entre Ríos. La reconqusta. Los caudillos: Ramírez y Zapata. Comienza la oposición de Buenos Aires. La Liga de los Pueblos Libres. Invasión de Entre Ríos. Francisco Ramírez. Consolidación de la tendencia federal. Cepeda. El tratado del Pilar - Libro III: La plenitud del caudillo: La República de Entre Ríos. Emblemas de la República de Entre Ríos - Libro IV: Gobierno de Lucio Mansilla. Personalidad del gobernador Sola - Libro V: Los otros gobiernos de Sola. Advenimiento de Pascual Echagüe. Las vaquerías - Libro VI: Advenimiento del general Justo José de Uquiza. Evaristo Carriego (1793-1836) - LibroVII: Unitarios y federales. El "federalismo" de Juan Manuel de Rosas. Primer gobierno de Urquiza. Campaña en la Banda Oriental. Campaña en Corrientes. Los Tratados de Alcaraz. Las estancias del estado. Las riquezas entrerianas en 1850. Educación. El pronunciamiento. De Caseros a la primera presidencia - Libro VIII: Paraná, capital de la Confederación Argentina. La constitución para todos los argentinos - Libro IX: Después de Pavón. Guerra del Paraguay. Último gobierno de Urquiza. Su asesinato. La fundación de escuelas normales en Entre Ríos. La rebelión de López Jordán - Libro X: Gobiernode Emilio Duportal. Gobierno de Leónidas Echagüe. Administración del Dr. Ramón Febre. El Dr. Martín Ruiz Moreno promotor de la repatriación de los restos del general don José de San Martín - Libro XI: Racedo. Clemente Basavilbaso. Los restos de Sarmiento. Testamento de E. Berduc. Hernández. Salvador Maciá. Revolución de 1900. Enrique Carbó. Faustino Parera. Prócoro Crespo. La Escuela del Centenario de Paraná. La revolución de 1890 en Buenos Aires. La Unión Cívica... Miguel Laurencena. Celestino Marcó. Ramón Mihura. p.º229-232.
9822.1"1520/1930