Derecho Internacional Público. 1 /
Podestá Costa, L.A.
Derecho Internacional Público. 1 / L.A. Podestá Costa, José María Ruda. - 5a. ed. actual. - Buenos Aires : Tipográfica Editora Argentina, 1979. - xxi; 656 p. ; 24 cm.
ÍNDICE DE MATERIAS: Bases del Derecho Internacional: -Concepto. Evolución histórica. Fuentes. Fundamento. Caractéres. Contextura. Efectos - La estructura Internacional: La personalidad jurídica: Formación del estado. La soberanía. Tipos de estado. Modalidades y restricciones de la soberanía - Principios fundamentales de la vida de relación internacional - Efectos jurídicos de las transforamciones en el territorio del estado (Sucesión de Estados) - Los gobiernos de facto: Efectos internacionales de la implantación de gobiernos de facto. Reconocimiento de gobienos de facto. Efectos internacionales de los actos realizados por gobiernos de facto - Los objetos del Derecho Internacional: El territorio: Modos de adquisición. Los límites internacionales. El territorio de la República Argentina - Los espacios marítimos, los fluviales, los aéreos y los ultraterrestres: El alta mar. El mar territorial. zona contigua. Aguas interiores. La zona de pesca. Zona económica. La plataforma submarina. Fondos marítimos y oceánicos. Los ríos. Otras aguas. El espacio aéreo. Espacio ultraterrestre - Las personas humanas: La nacionalidad. Los extranjeros. La extradición. Protección internacional de los derecho humanos - Las actividades marítimas o fluviales: Los buques. El derecho de navegación. La explotación de las aguas, del lecho y del subsuelo. Jurisdicción de buques. La piratería. Derecho de persecucion ininterrumpida ("hot pursuit"). Tráfico de esclavos. Contaminación. Tendido de cables submarinos.Emisiones en alta mar - La comunicaciones aéreas: La aeronavegacón. Telecomunicaciones. Las comunicaciones y la utilización del espacio ultraterrestre - Las Relaciones Internacionales: Los jefes de estado. Ministro de Relaciones Exteriores. Los agentes diplomáticos. Agentes diplomáticos had doc. Los funcionarios consulares. El manejo de las relaciones internacionales. p.647-656.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO - TRATADOS - JURISPRUDENCIA - SANTA SEDE - ORDEN DE MALTA - CONDOMINIO - ARRENDAMIENTO - SERVIDUMBRE - CAPITULACIÓN - MINORÍAS - MANDATO - DOCTRINA MONROE - IDENTIDAD - DEFENSA PROPIA - OBLIGACIONES CONTRACTUALES - NACIONALIDAD - ORGANISMOS INTERNACIONALES - OCUPACIÓN - CONQUISTA - LÍMITES -ISLAS MALVINAS - SOBERANÍA - NAVEGACIÓN - GOLFOS - BAHÍAS - ESTUARIOS - PUERTOS - RADAS - ASTRONAUTA - MUJER - MATRIMONIO -DOBLE NACIONALIDAD - APÁTRIDA - PASAPORTE - DERECHOS HUMANOS - ALTA MAR - DERECHO DE POLICÍA - CAPTURA - HIDROCARBUROS - DESECHOS RADIOACTIVOS - CEREMONIAL - INMUNIDAD - INVESTIDURA
341.1/.8
Derecho Internacional Público. 1 / L.A. Podestá Costa, José María Ruda. - 5a. ed. actual. - Buenos Aires : Tipográfica Editora Argentina, 1979. - xxi; 656 p. ; 24 cm.
ÍNDICE DE MATERIAS: Bases del Derecho Internacional: -Concepto. Evolución histórica. Fuentes. Fundamento. Caractéres. Contextura. Efectos - La estructura Internacional: La personalidad jurídica: Formación del estado. La soberanía. Tipos de estado. Modalidades y restricciones de la soberanía - Principios fundamentales de la vida de relación internacional - Efectos jurídicos de las transforamciones en el territorio del estado (Sucesión de Estados) - Los gobiernos de facto: Efectos internacionales de la implantación de gobiernos de facto. Reconocimiento de gobienos de facto. Efectos internacionales de los actos realizados por gobiernos de facto - Los objetos del Derecho Internacional: El territorio: Modos de adquisición. Los límites internacionales. El territorio de la República Argentina - Los espacios marítimos, los fluviales, los aéreos y los ultraterrestres: El alta mar. El mar territorial. zona contigua. Aguas interiores. La zona de pesca. Zona económica. La plataforma submarina. Fondos marítimos y oceánicos. Los ríos. Otras aguas. El espacio aéreo. Espacio ultraterrestre - Las personas humanas: La nacionalidad. Los extranjeros. La extradición. Protección internacional de los derecho humanos - Las actividades marítimas o fluviales: Los buques. El derecho de navegación. La explotación de las aguas, del lecho y del subsuelo. Jurisdicción de buques. La piratería. Derecho de persecucion ininterrumpida ("hot pursuit"). Tráfico de esclavos. Contaminación. Tendido de cables submarinos.Emisiones en alta mar - La comunicaciones aéreas: La aeronavegacón. Telecomunicaciones. Las comunicaciones y la utilización del espacio ultraterrestre - Las Relaciones Internacionales: Los jefes de estado. Ministro de Relaciones Exteriores. Los agentes diplomáticos. Agentes diplomáticos had doc. Los funcionarios consulares. El manejo de las relaciones internacionales. p.647-656.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO - TRATADOS - JURISPRUDENCIA - SANTA SEDE - ORDEN DE MALTA - CONDOMINIO - ARRENDAMIENTO - SERVIDUMBRE - CAPITULACIÓN - MINORÍAS - MANDATO - DOCTRINA MONROE - IDENTIDAD - DEFENSA PROPIA - OBLIGACIONES CONTRACTUALES - NACIONALIDAD - ORGANISMOS INTERNACIONALES - OCUPACIÓN - CONQUISTA - LÍMITES -ISLAS MALVINAS - SOBERANÍA - NAVEGACIÓN - GOLFOS - BAHÍAS - ESTUARIOS - PUERTOS - RADAS - ASTRONAUTA - MUJER - MATRIMONIO -DOBLE NACIONALIDAD - APÁTRIDA - PASAPORTE - DERECHOS HUMANOS - ALTA MAR - DERECHO DE POLICÍA - CAPTURA - HIDROCARBUROS - DESECHOS RADIOACTIVOS - CEREMONIAL - INMUNIDAD - INVESTIDURA
341.1/.8