Mayo documental.
Caillet - Bois, Ricardo R.
Mayo documental. Tomo I / Ricardo R. Caillet - Bois . - - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires , 1961. - 283 p. ; 21 cm. - Documentos para la historia Argentina ; 29 .
Índice General: Advertencia/ Ricardo R. Caillet - Bois. - Introducción/ Ricardo R. Caillet - Bois. - N°1. Carta de Napoleón al príncipe de Asturias, ofreciendo asilo en Francia para el príncipe de la Paz y declarando no haber intervenido en la abdicación de Carlos IV.- [1808?]. - N°2. Circular impresa del Nuncio Apostólico de Brasil a los arzobispos y obispos de los dominios portugueses, solicitando preces por el Papa y los cardenales que son sojuzgados por Napoleón.- [1808?]. - N° 3. Carta de Carlos IV a Napoleón Bonaparte, protestando contra su abdicación forzosa y solicitando su auxilio.-[1808]. - N° 4. Diálogo entre un castellano y un español americano escrito por Manuel Belgrano y en el que se hacen reflexiones sobre la situación de la América Hispánica en el caso de ser sojuzgada de metrópoli. - [1808]. - N° 5. Proclama reimpresa en Buenos Aires, incitando a los españoles americanos a luchar contra el emperador Napoleón. - N° 6. Proclama de Fernando VII. - [1808]. - N° 7 Manifiesto impreso de licenciado Vicente Villares dirigido a los españoles y exhortándolos a empuñar las ar5mas contra Napoleón. - [1808]. - N° 8. Carta dirigida a J. M. de Pueyrredón [?] y en la cual se dan noticias de los sucesos acaecidos en España antes de la entrevista de Bayona. - [1808?]. - N° 9. Exhortación dirigida a los españoles de América por un criollo español defendiendo al rey José, censurado a las Juntas y previniéndolos acerca de las maquinaciones de los emisarios ingleses. - [1808?]. - N° 10. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina. - [1808]. - N° 11. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina, en la que recuerda que en el día le serán presentados los españoles y F. Dowling. - [1808]. - N° 12. Carta de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina, dándole noticias del Río de la Plata. - [1808]. - N°13. Carta de José Presas a la infanta Carlota Joaquina; que recibió carta de Buenos Aires; que el estado es apto para los planes de la infanta; que desconoce lo resuelto en una sesión presidida por Sosa Coutinho; que Lord Strangford siempre tiembla en su presencia. - [1808]. - N° 14. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina. - [1808]. - N° 15. Extracto de una obra inglesa titulada "Razones adicionales para emancipar inmediatamente a la América española..." añadiendo una verídica información de los últimos importantes sucesos de Buenos Aires por Guillermo Borch. Trata de demostrar el autor que la emancipación de esta parte del globo es preferible a las Audiencias y a las ciudades. - [1808?]. - N° 16. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina; da cuenta de la llegada de Sir Sidney Smith. - [1808]. - N° 17. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina; le remite copias de las cartas que se dirigen a las Audiencias y a las ciudades. - [1808?]. - N° 18. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina, para que saque copias de las cartas dirigidas a Liniers y a Belgrano. - [1808?]. - N° 19. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina, sobre la llegada de la fragata "prueba" a Montevideo; le solicita le entregue las cartas llegadas a Buenos Aires. - [1808?]. - N° 20. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina ; espera que le haga llegar los pliegos y el sello que ha solicitado. [1808?]. - N° 21. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina; que está preparando la correspondencia que se le enviará a Goyeneche. - [1808?]. - N° 22. Exposición hecha por Pedro de Cevallos, sobre los sucesos ocurridos en España. - [1808]. - N° 23. Carta de un amigo de la ciudad a otro del campo. Sobre el secreto, el origen y providencias tomadas contra los franc-masones. -[1808]. - N° 24. Resumen de los hechos más notables del Emperador Napoleón; hace la historia de las conquistas napoleónicas y exhorta a los franceses a su derrocamiento. - [1808]. - N°25. Manifestaciones políticas sobre los sucesos de España y la pérfida conducta de Napoleón; reimpresa en Buenos Aires. - [1808]. - N° 26. Ardiente provocación contra el invasor Napoleón, dirigida a la juventud gallega y a toda la Península. - [1808]. - N° 27. Escrito reimpreso en Buenos Aires y exaltando los triunfos militares españoles. [1808]. - N° 28. Noticias sobre el heroísmo de Palafox y de Zaragoza. - [1808]. - N° 29. Escrito del señor Johnson conteniendo observaciones sobre la América del Sud, fuerzas militares necesarias para iniciar un ataque, colaboración brasileña, etc. [1808]. - N° 30. Oficio de Molina dando cuenta de sucesos de Montevideo, exigiendo la disolución de la Junta y manifestando su adhesión a Liniers y a Fernando VII como legítimo soberano. - [1808?]. - N° 31. Copia del Oficio de Miguel Aniceto Padilla al general Miranda, informándole la causa por la que no pudo verle; le remite un borrador para que sirva ordenarlo. - [1808]. - N° 33. Memorial del capitán Parker Carrol presentado al Ministerio de Relaciones Exteriores. - [16 de enero de 1808]. - N° 34. Copia de una carta enviada al Ministerio del Interior de Francia por M. Le Roy y relativa a problemas aduaneros. - [19 de enero de 1808]. - N° 35. Borrador del oficio dirigido por la Real Audiencia a Juan Bazo y Berry. - [20 de enero de 1808]. - N° 36. Oficio de Liniers a Benito Hermida. - [21 de enero de 1808]. - N° 37. Oficio de Almirantazgo al contralmirante Sidney Smith, sobre lo que se haga cargo de la flota que convoyó al Regente de Portugal hasta Brasil. -[25 de enero de 1808]. - N° 38. Noticias suministradas a las autoridades de Buenos Aires, sobre movimiento de fuerzas, llegada del Príncipe Regente al Brasil, alianza con los ingleses. - [Febrero de 1808]. - N° 39. Copia del oficio de Manuel Aniceto Padilla al general Miranda. - [Febrero de 1808]. - N° 40. Carta del primer ayudante de campo del general Liniers, señor Perichon de Vandeuili. - [11 de febrero 1808] . - N° 41. Oficio del embajador F. de Beauharnais al ministro Champagny, sobre Duclos-Guyot. - [11 de febrero de 1808]. - N° 42. Oficio del ministro Marina Decrés. - [12 de Febrero de 1808]. - N° 43. Artículo impreso en la "Gazette Nationale ou Le Moniteur Universell" dando cuenta de la llegada del Capitán Tornstrom. - [13 de febrero de 1808]. - N° 44. Proclama de Santiago de Liniers a los habitantes de Buenos Aires. - [13 de febrero de 1808]. - N° 45. Extracto de una carta de un oficial a bordo de la escuadra del almirante Strachan. - [18 de Febrero de 1808]. - N° 46. Oficio F. de Beauharnais, embajador de Francia en Madrid, dando cuenta a la entrevista de los Reyes con el Príncipe de la Paz. - [21 de febrero de 1808]. - N° 47 Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [3 de marzo de 1808]. - N° 48. Oficio del Príncipe de Masserano al ministro de Relaciones exteriores, Champagny, que César Balbini, que con su edecán y dos sirvientes está en Londres.- [7 de marzo de 1808]. - N°49. Copia del oficio de Miguel Aniceto Padilla al general Miranda. - [8 de marzo de 1808]. - N° 50. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. -[11 de marzo de 1808]. - N° 51. Oficio del embajador de Francia F. Beauharnais al ministro Champagny. - [11 de marzo de 1808]. - N° 52. Copia del Oficio de Mariano Castilla a Saturnino Rodríguez Peña. - [12 de marzo de 1808]. - N° 53. Impreso dando noticias recibidas desde Río de Janeiro. - [12 de marzo de 1808]. - N° 54. Borrador de carta enviada por Miranda a Sir Arthur Wellesley. - [13 de marzo de 1808]. - N° 55. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón [14 de marzo de 1808]. - N° 56. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [16 de marzo de 1808]. - N° 57. Oficio del Obispo de Bueno Aires al Rey informando sobre cierto sector del clero. - [16 de marzo de 1808]. - N° 58. El gobernador y capitán general interino de Buenos Aires, Santiago Liniers, al ministro de García y Justicia, manifestando los distintos servicios el Obispo don Benito de Lué y Riega. - [17 de marzo de 1808]. - N° 59. Real decreto por el cual se destituye al Príncipe de la Paz de los cargos de Generalísimo y Almirante. -[18 de marzo de 1808]. - N° 60. Relación manuscrita que circuló en Buenos Aires, perteneciente al archivo . - N° 61. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [20 de marzo de 1808]. - N° 62. Oficio de Champagny al Príncipe de Masserano. - [21 de marzo de 1808]. - N° 63. Protesta del rey Carlos IV. - [21 de marzo de 1808]. - N° 64. Oficio del ministro Champagny al ministro de marina. - [22 de marzo de 1808]. - N° 65. Oficio de Elío a M. de Cabra. -[22 de marzo de 1808]. - N° 66. Oficio de Miguel de Cabra al Super-Intendente General de Real Hacienda. - [23 de marzo de 1808]. - N° 67. Oficio de Miguel de Cabra al Subdelegado de Real Hacienda. [23 de marzo de 1808]. - N° 68. Oficio de Miguel de Cabra a Elío. - [23 de marzo de 1808]. - N° 69. Oficio del Ministro de Marina al de Relaciones Exteriores. - [24 de marzo de 1808]. - N° 70. Oficio de Diego Pueyrredón a Juan Martín de Pueyrredón. - [25 de marzo de 1808]. - N° 71. Oficio del Ministro de Relaciones Exteriores al Jefe de Policía Federal. - [26 de marzo de 1808]. - N° 72. Borrador de carta de F. de Miranda dirigida a Sir Arthur Wellesley. - [26 de marzo de 1808]. - N° 73. Gazetas extraordinarias de Madrid, reimpresas en Buenos Aires. - [15 de abril de 1808]. - N°74. Oficio de Napoleón al ministro del Interior, Cretet. - [15 de abril de 1808]. - N° 75. Acuerdo celebrado en Victoria. - [15 - 19 abril de 1808] . - N° 76. Carta de Carlos IV a su hermano el infante D. Antonio y a Juntas Supremas de Gobierno. - [17 de abril de 1808]. - N° 77/78. Carta de F. Miranda a Saturnino Rodríguez Peña. - [18 de abril de 1808]. - N° 79. Oficio del embajador francés en Madrid, conde de Laforest al ministro J.B.BM. de Champagny. - [22 de abril de 1808] . - N° 80/81. Oficio de Napoleón al vicealmirante Decrés. - [25 de abril de 1808]. - N° 82. Circular del Consejo de Castilla a las autoridades de América. - [mayo de 1808]. - N° 83. Oficio de Mariano Isasbiribi. - [mayo de 1808?]. - N° 84. Real Cédula del Rey de España a la Junta de Gobierno. - [4 de mayo de 1808]. - N 85. Carta de Carlos IV de España al duque de Berg. - [4 de mayo de 1808]. - N° 86. Manifiesto de Carlos IV. - [4 mayo de 1808]. - N° 87. Oficio a la Audiencia de Buenos Aires al Presidente Gobernador. - [7 de mayo de 1808]. - N° 88. Oficio de Napoleón al duque de Berg. - [8 de mayo de 1808]. - N° 89. Oficio de Napoleón al vicealmirante Decrés. - [8 de mayo de 1808]. - N° 90. - Oficio de Remisión Real Decreto y manifiesto de Carlos IV. - [ 8 de mayo de 1808]. - N° 91. Copia de una carta escrita en Bayona. - [8 - 21 de mayo de 1808]. - N° 92. Oficio de Napoleón al vicealmirante Decrés. - [11 de mayo de 1808]. - N° 94. Oficio de Joaquín Murat a Santiago de Liniers. - [13 de mayo de 1808]. - N° 95. Oficio de Sidney Smith a la princesa Carlota. - [13 de mayo de 1808]. - N° 96. Oficio de Joaquín Murat al Ministro de Marina. - [¨15 de mayo de 1808]. - N° 97. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [15 de mayo de 1808]. - N° 98. Oficio de Napoleón a Joaquín Murat. - [15 de mayo de 1808]. - N° 99. Oficio de Napoleón al vicealmirante Decrés. - [15 de mayo de 1808]. -N° 100. Oficio de Napoleón al general Junot. - [15 de mayo de 1808]. - N° 101. Oficio de Lucas Muñoz y Cubero. - [16 de mayo de 1808]. - N° 102. Oficio del ministro de Relaciones Exteriores, Champagny, a las distintas autoridades hispánicas en América. - [17 de mayo de 1808]. - N° 103. Decreto del emperador Napoleón. - [19 de mayo de 1808]. - N° 104. Oficio de Napoleón a Joaquín Murat. - [21 de mayo de 1808]. - N° 105. Copia Oficio de Francisco de Miranda a Edward Cooke Esquire. - [ 21 de mayo de 1808]. - N° 106. Informe de Mariano Isasbiribi. - [23 de mayo de 1808]. - N° 107. Oficio de Murat al ministro de marino Gil de Lemos. [24 de mayo de 1808]. - N° 108. Oficio de Joaquín Murat. - [24 de mayo de 1808]. - N° 109. Despacho enviado por F. F. Gil. - [25 de mayo de 1808]. - N° 110. Oficio de Napoleón a Joaquín Murat. - [26 de mayo de 1808]. - N° 111. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [29 de mayo de 1808]. - N° 112. Instrucciones del ministro Champagny al marqués de Sasenay. - [29 de mayo de 1808]. - N° 113. Proclama de la Suprema Junta de Gobierno de Sevilla a los españoles. - [29 de mayo de 1808]. - N° 114. Manifiesto de la Suprema Junta de Gobierno de Sevilla. - [30 de mayo de 1808]. - N° 115. Oficio de Miguel de Cabra a Elío. - [31 de mayo de 1808]. - N° 116. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [31 de mayo de 1808]. - N° 117. Proclama dirigida a los vecinos de las Cabezas incitándolos a la lucha contra Napoleón. - [1 de junio de 1808]. - N° 118. Copia del oficio dirigido a Don Santiago Liniers. - [2 de junio de 1808]. - N° 119. Carta del Virrey Santiago Liniers dirigida al Príncipe de la Paz. - [2 de junio de 1808]. - N° 120. Proclama del canónigo Francisco Xavier Asenjo a todos los militares de la guarnición de Málaga. - [3 de junio de 1808]. - N° 121. Declaración de guerra al emperador Napoleón I. - [6 de junio de 1808]. - N° 122. Oficio de Elío al Comandante General de Resguardos. - [9 de junio de 1808]. - N° 123. Proclama del emperador de Marruecos contra Napoleón I . - [10 de junio de 1808]. - N° 124. Proclama de las autoridades de Córdoba (España) a los españoles. - [10 de junio de 1808]. - N° 125. Oficio de Miguel de Cabra al Gobernador Sub-delegado de Real Hacienda. - [11 de junio de 1808]. - N° 126. Oficio de Napoleón al vicealmirante Decrés. - [13 de junio de 1808]. - N°127. Oficio de Elío a Miguel de Cabra. - [15 de junio de 1808].
HISTORIA ARGENTINA - REVOLUCIÓN DE MAYO
982
Mayo documental. Tomo I / Ricardo R. Caillet - Bois . - - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires , 1961. - 283 p. ; 21 cm. - Documentos para la historia Argentina ; 29 .
Índice General: Advertencia/ Ricardo R. Caillet - Bois. - Introducción/ Ricardo R. Caillet - Bois. - N°1. Carta de Napoleón al príncipe de Asturias, ofreciendo asilo en Francia para el príncipe de la Paz y declarando no haber intervenido en la abdicación de Carlos IV.- [1808?]. - N°2. Circular impresa del Nuncio Apostólico de Brasil a los arzobispos y obispos de los dominios portugueses, solicitando preces por el Papa y los cardenales que son sojuzgados por Napoleón.- [1808?]. - N° 3. Carta de Carlos IV a Napoleón Bonaparte, protestando contra su abdicación forzosa y solicitando su auxilio.-[1808]. - N° 4. Diálogo entre un castellano y un español americano escrito por Manuel Belgrano y en el que se hacen reflexiones sobre la situación de la América Hispánica en el caso de ser sojuzgada de metrópoli. - [1808]. - N° 5. Proclama reimpresa en Buenos Aires, incitando a los españoles americanos a luchar contra el emperador Napoleón. - N° 6. Proclama de Fernando VII. - [1808]. - N° 7 Manifiesto impreso de licenciado Vicente Villares dirigido a los españoles y exhortándolos a empuñar las ar5mas contra Napoleón. - [1808]. - N° 8. Carta dirigida a J. M. de Pueyrredón [?] y en la cual se dan noticias de los sucesos acaecidos en España antes de la entrevista de Bayona. - [1808?]. - N° 9. Exhortación dirigida a los españoles de América por un criollo español defendiendo al rey José, censurado a las Juntas y previniéndolos acerca de las maquinaciones de los emisarios ingleses. - [1808?]. - N° 10. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina. - [1808]. - N° 11. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina, en la que recuerda que en el día le serán presentados los españoles y F. Dowling. - [1808]. - N° 12. Carta de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina, dándole noticias del Río de la Plata. - [1808]. - N°13. Carta de José Presas a la infanta Carlota Joaquina; que recibió carta de Buenos Aires; que el estado es apto para los planes de la infanta; que desconoce lo resuelto en una sesión presidida por Sosa Coutinho; que Lord Strangford siempre tiembla en su presencia. - [1808]. - N° 14. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina. - [1808]. - N° 15. Extracto de una obra inglesa titulada "Razones adicionales para emancipar inmediatamente a la América española..." añadiendo una verídica información de los últimos importantes sucesos de Buenos Aires por Guillermo Borch. Trata de demostrar el autor que la emancipación de esta parte del globo es preferible a las Audiencias y a las ciudades. - [1808?]. - N° 16. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina; da cuenta de la llegada de Sir Sidney Smith. - [1808]. - N° 17. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina; le remite copias de las cartas que se dirigen a las Audiencias y a las ciudades. - [1808?]. - N° 18. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina, para que saque copias de las cartas dirigidas a Liniers y a Belgrano. - [1808?]. - N° 19. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina, sobre la llegada de la fragata "prueba" a Montevideo; le solicita le entregue las cartas llegadas a Buenos Aires. - [1808?]. - N° 20. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina ; espera que le haga llegar los pliegos y el sello que ha solicitado. [1808?]. - N° 21. Esquela de José Presas dirigida a la infanta Carlota Joaquina; que está preparando la correspondencia que se le enviará a Goyeneche. - [1808?]. - N° 22. Exposición hecha por Pedro de Cevallos, sobre los sucesos ocurridos en España. - [1808]. - N° 23. Carta de un amigo de la ciudad a otro del campo. Sobre el secreto, el origen y providencias tomadas contra los franc-masones. -[1808]. - N° 24. Resumen de los hechos más notables del Emperador Napoleón; hace la historia de las conquistas napoleónicas y exhorta a los franceses a su derrocamiento. - [1808]. - N°25. Manifestaciones políticas sobre los sucesos de España y la pérfida conducta de Napoleón; reimpresa en Buenos Aires. - [1808]. - N° 26. Ardiente provocación contra el invasor Napoleón, dirigida a la juventud gallega y a toda la Península. - [1808]. - N° 27. Escrito reimpreso en Buenos Aires y exaltando los triunfos militares españoles. [1808]. - N° 28. Noticias sobre el heroísmo de Palafox y de Zaragoza. - [1808]. - N° 29. Escrito del señor Johnson conteniendo observaciones sobre la América del Sud, fuerzas militares necesarias para iniciar un ataque, colaboración brasileña, etc. [1808]. - N° 30. Oficio de Molina dando cuenta de sucesos de Montevideo, exigiendo la disolución de la Junta y manifestando su adhesión a Liniers y a Fernando VII como legítimo soberano. - [1808?]. - N° 31. Copia del Oficio de Miguel Aniceto Padilla al general Miranda, informándole la causa por la que no pudo verle; le remite un borrador para que sirva ordenarlo. - [1808]. - N° 33. Memorial del capitán Parker Carrol presentado al Ministerio de Relaciones Exteriores. - [16 de enero de 1808]. - N° 34. Copia de una carta enviada al Ministerio del Interior de Francia por M. Le Roy y relativa a problemas aduaneros. - [19 de enero de 1808]. - N° 35. Borrador del oficio dirigido por la Real Audiencia a Juan Bazo y Berry. - [20 de enero de 1808]. - N° 36. Oficio de Liniers a Benito Hermida. - [21 de enero de 1808]. - N° 37. Oficio de Almirantazgo al contralmirante Sidney Smith, sobre lo que se haga cargo de la flota que convoyó al Regente de Portugal hasta Brasil. -[25 de enero de 1808]. - N° 38. Noticias suministradas a las autoridades de Buenos Aires, sobre movimiento de fuerzas, llegada del Príncipe Regente al Brasil, alianza con los ingleses. - [Febrero de 1808]. - N° 39. Copia del oficio de Manuel Aniceto Padilla al general Miranda. - [Febrero de 1808]. - N° 40. Carta del primer ayudante de campo del general Liniers, señor Perichon de Vandeuili. - [11 de febrero 1808] . - N° 41. Oficio del embajador F. de Beauharnais al ministro Champagny, sobre Duclos-Guyot. - [11 de febrero de 1808]. - N° 42. Oficio del ministro Marina Decrés. - [12 de Febrero de 1808]. - N° 43. Artículo impreso en la "Gazette Nationale ou Le Moniteur Universell" dando cuenta de la llegada del Capitán Tornstrom. - [13 de febrero de 1808]. - N° 44. Proclama de Santiago de Liniers a los habitantes de Buenos Aires. - [13 de febrero de 1808]. - N° 45. Extracto de una carta de un oficial a bordo de la escuadra del almirante Strachan. - [18 de Febrero de 1808]. - N° 46. Oficio F. de Beauharnais, embajador de Francia en Madrid, dando cuenta a la entrevista de los Reyes con el Príncipe de la Paz. - [21 de febrero de 1808]. - N° 47 Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [3 de marzo de 1808]. - N° 48. Oficio del Príncipe de Masserano al ministro de Relaciones exteriores, Champagny, que César Balbini, que con su edecán y dos sirvientes está en Londres.- [7 de marzo de 1808]. - N°49. Copia del oficio de Miguel Aniceto Padilla al general Miranda. - [8 de marzo de 1808]. - N° 50. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. -[11 de marzo de 1808]. - N° 51. Oficio del embajador de Francia F. Beauharnais al ministro Champagny. - [11 de marzo de 1808]. - N° 52. Copia del Oficio de Mariano Castilla a Saturnino Rodríguez Peña. - [12 de marzo de 1808]. - N° 53. Impreso dando noticias recibidas desde Río de Janeiro. - [12 de marzo de 1808]. - N° 54. Borrador de carta enviada por Miranda a Sir Arthur Wellesley. - [13 de marzo de 1808]. - N° 55. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón [14 de marzo de 1808]. - N° 56. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [16 de marzo de 1808]. - N° 57. Oficio del Obispo de Bueno Aires al Rey informando sobre cierto sector del clero. - [16 de marzo de 1808]. - N° 58. El gobernador y capitán general interino de Buenos Aires, Santiago Liniers, al ministro de García y Justicia, manifestando los distintos servicios el Obispo don Benito de Lué y Riega. - [17 de marzo de 1808]. - N° 59. Real decreto por el cual se destituye al Príncipe de la Paz de los cargos de Generalísimo y Almirante. -[18 de marzo de 1808]. - N° 60. Relación manuscrita que circuló en Buenos Aires, perteneciente al archivo . - N° 61. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [20 de marzo de 1808]. - N° 62. Oficio de Champagny al Príncipe de Masserano. - [21 de marzo de 1808]. - N° 63. Protesta del rey Carlos IV. - [21 de marzo de 1808]. - N° 64. Oficio del ministro Champagny al ministro de marina. - [22 de marzo de 1808]. - N° 65. Oficio de Elío a M. de Cabra. -[22 de marzo de 1808]. - N° 66. Oficio de Miguel de Cabra al Super-Intendente General de Real Hacienda. - [23 de marzo de 1808]. - N° 67. Oficio de Miguel de Cabra al Subdelegado de Real Hacienda. [23 de marzo de 1808]. - N° 68. Oficio de Miguel de Cabra a Elío. - [23 de marzo de 1808]. - N° 69. Oficio del Ministro de Marina al de Relaciones Exteriores. - [24 de marzo de 1808]. - N° 70. Oficio de Diego Pueyrredón a Juan Martín de Pueyrredón. - [25 de marzo de 1808]. - N° 71. Oficio del Ministro de Relaciones Exteriores al Jefe de Policía Federal. - [26 de marzo de 1808]. - N° 72. Borrador de carta de F. de Miranda dirigida a Sir Arthur Wellesley. - [26 de marzo de 1808]. - N° 73. Gazetas extraordinarias de Madrid, reimpresas en Buenos Aires. - [15 de abril de 1808]. - N°74. Oficio de Napoleón al ministro del Interior, Cretet. - [15 de abril de 1808]. - N° 75. Acuerdo celebrado en Victoria. - [15 - 19 abril de 1808] . - N° 76. Carta de Carlos IV a su hermano el infante D. Antonio y a Juntas Supremas de Gobierno. - [17 de abril de 1808]. - N° 77/78. Carta de F. Miranda a Saturnino Rodríguez Peña. - [18 de abril de 1808]. - N° 79. Oficio del embajador francés en Madrid, conde de Laforest al ministro J.B.BM. de Champagny. - [22 de abril de 1808] . - N° 80/81. Oficio de Napoleón al vicealmirante Decrés. - [25 de abril de 1808]. - N° 82. Circular del Consejo de Castilla a las autoridades de América. - [mayo de 1808]. - N° 83. Oficio de Mariano Isasbiribi. - [mayo de 1808?]. - N° 84. Real Cédula del Rey de España a la Junta de Gobierno. - [4 de mayo de 1808]. - N 85. Carta de Carlos IV de España al duque de Berg. - [4 de mayo de 1808]. - N° 86. Manifiesto de Carlos IV. - [4 mayo de 1808]. - N° 87. Oficio a la Audiencia de Buenos Aires al Presidente Gobernador. - [7 de mayo de 1808]. - N° 88. Oficio de Napoleón al duque de Berg. - [8 de mayo de 1808]. - N° 89. Oficio de Napoleón al vicealmirante Decrés. - [8 de mayo de 1808]. - N° 90. - Oficio de Remisión Real Decreto y manifiesto de Carlos IV. - [ 8 de mayo de 1808]. - N° 91. Copia de una carta escrita en Bayona. - [8 - 21 de mayo de 1808]. - N° 92. Oficio de Napoleón al vicealmirante Decrés. - [11 de mayo de 1808]. - N° 94. Oficio de Joaquín Murat a Santiago de Liniers. - [13 de mayo de 1808]. - N° 95. Oficio de Sidney Smith a la princesa Carlota. - [13 de mayo de 1808]. - N° 96. Oficio de Joaquín Murat al Ministro de Marina. - [¨15 de mayo de 1808]. - N° 97. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [15 de mayo de 1808]. - N° 98. Oficio de Napoleón a Joaquín Murat. - [15 de mayo de 1808]. - N° 99. Oficio de Napoleón al vicealmirante Decrés. - [15 de mayo de 1808]. -N° 100. Oficio de Napoleón al general Junot. - [15 de mayo de 1808]. - N° 101. Oficio de Lucas Muñoz y Cubero. - [16 de mayo de 1808]. - N° 102. Oficio del ministro de Relaciones Exteriores, Champagny, a las distintas autoridades hispánicas en América. - [17 de mayo de 1808]. - N° 103. Decreto del emperador Napoleón. - [19 de mayo de 1808]. - N° 104. Oficio de Napoleón a Joaquín Murat. - [21 de mayo de 1808]. - N° 105. Copia Oficio de Francisco de Miranda a Edward Cooke Esquire. - [ 21 de mayo de 1808]. - N° 106. Informe de Mariano Isasbiribi. - [23 de mayo de 1808]. - N° 107. Oficio de Murat al ministro de marino Gil de Lemos. [24 de mayo de 1808]. - N° 108. Oficio de Joaquín Murat. - [24 de mayo de 1808]. - N° 109. Despacho enviado por F. F. Gil. - [25 de mayo de 1808]. - N° 110. Oficio de Napoleón a Joaquín Murat. - [26 de mayo de 1808]. - N° 111. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [29 de mayo de 1808]. - N° 112. Instrucciones del ministro Champagny al marqués de Sasenay. - [29 de mayo de 1808]. - N° 113. Proclama de la Suprema Junta de Gobierno de Sevilla a los españoles. - [29 de mayo de 1808]. - N° 114. Manifiesto de la Suprema Junta de Gobierno de Sevilla. - [30 de mayo de 1808]. - N° 115. Oficio de Miguel de Cabra a Elío. - [31 de mayo de 1808]. - N° 116. Oficio de Joaquín Murat a Napoleón. - [31 de mayo de 1808]. - N° 117. Proclama dirigida a los vecinos de las Cabezas incitándolos a la lucha contra Napoleón. - [1 de junio de 1808]. - N° 118. Copia del oficio dirigido a Don Santiago Liniers. - [2 de junio de 1808]. - N° 119. Carta del Virrey Santiago Liniers dirigida al Príncipe de la Paz. - [2 de junio de 1808]. - N° 120. Proclama del canónigo Francisco Xavier Asenjo a todos los militares de la guarnición de Málaga. - [3 de junio de 1808]. - N° 121. Declaración de guerra al emperador Napoleón I. - [6 de junio de 1808]. - N° 122. Oficio de Elío al Comandante General de Resguardos. - [9 de junio de 1808]. - N° 123. Proclama del emperador de Marruecos contra Napoleón I . - [10 de junio de 1808]. - N° 124. Proclama de las autoridades de Córdoba (España) a los españoles. - [10 de junio de 1808]. - N° 125. Oficio de Miguel de Cabra al Gobernador Sub-delegado de Real Hacienda. - [11 de junio de 1808]. - N° 126. Oficio de Napoleón al vicealmirante Decrés. - [13 de junio de 1808]. - N°127. Oficio de Elío a Miguel de Cabra. - [15 de junio de 1808].
HISTORIA ARGENTINA - REVOLUCIÓN DE MAYO
982